Fue telefónica la comunicación. Pero aseguran que fue una larga charla. No es difícil imaginar el tono, ni el reclamo. Al final, Lacalle Pou salió a respaldar al ministro de Turismo que había tenido un jueves para el olvido.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Las conversaciones grabadas entre el ministro y el coordinador de la Jefatura de Policía de Maldonado, Fernando Pereira, causaron fuerte revuelo político, al punto que el Frente Amplio salió formalmente a pedir su renuncia.
Pereira fue formalizado el pasado miércoles por varios delitos vinculados a posibles actos de corrupción.
El mecanismo utilizado por el gobierno para hacer conocer algunos aspectos del diálogo entre el presidente y Germán Cardoso fue el trascendido periodístico. Como casi siempre, eligieron a uno de los canales de televisión para lanzar la información.
Le tocó a Telemundo.
De todas formas llamó la atención lo escueto del trascendido. Solo se habla de “respaldo”. El presidente resolvió, al final de la larga charla y después de escuchar las explicaciones del ministro, respaldarlo. Es decir, no escuchar el pedido del FA en el sentido que el secretario de Estado debería renunciar al cargo.
Cardoso dijo públicamente algunas cosas que debe haber repetido ante el presidente. Que conoce a Pereira de toda la vida, al igual que a toda la jefatura de Maldonado, y que las llamadas que quedaron registradas eran de “coordinación” como corresponde en cumplimiento de sus tareas de Estado.