Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales

Parecen sastres de tijera

«Le llaman ajuste», nosotros «recorte»: críticas de la FUM a recortes en educación

Una nueva denuncia con relación a los recortes en educación fue formulada por la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una nueva denuncia con relación a los recortes en educación fue formulada por la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP), Elbia Pereira.

En declaraciones al informativo VTV Noticias, la dirigente “denunció el «recorte» establecido por el Gobierno «en los programas de maestros comunitarios y maestros dinamizadores».

Pereira aseveró que la decisión adoptada «va a afectar directamente a los niños, a los aprendizajes indudablemente y afecta directamente al ingreso de cada uno de los maestros dinamizadores».

«De 160 en todo el país pasan a 130, es un vuelto con respecto al presupuesto general que maneja el Codicen», explicó.

Una vez más, Pereira señaló las diferencias de perspectivas con la administración de la educación pública, al afirmar que las autoridades educativas le llaman a esto «ajustes», pero desde la organización sindical esto es un «recorte».

«30 cargos quedaron por fuera del presupuesto y nos lo acaban de informar. Lo que se recorta a los maestros comunitarios tiene que ver con el período en el que se las va a remunerar», recalcó Pereira, quien ha sido crítica con la falta de comunicación existente entre las autoridades educativas y el sindicato de maestros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO