El 2024 ha sido testigo de logros científicos que están redefiniendo los límites del conocimiento y la tecnología. Avances revolucionarios en la prevención de enfermedades y descubrimientos que develan los misterios del origen del universo, marcarán el futuro de la comprensión humana. A continuación, destacamos algunos de los descubrimientos y avances más significativos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
1. Lenacapavir, fármaco para la prevención del VIH
Uno de los logros más aclamados por la comunidad científica es el desarrollo de lenacapavir, un fármaco inyectable que se administra dos veces al año y muestra una eficacia casi del 100% en la prevención del VIH. Este tratamiento, que actúa inhibiendo la cápside del virus, podría transformar la lucha contra el VIH y proporcionar una opción accesible y de larga duración para la prevención.
2. Agua líquida en Marte
La búsqueda de vida en Marte recibió un gran impulso con el hallazgo de indicios de agua líquida bajo la superficie del planeta rojo. Datos recopilados por sondas espaciales confirmaron la existencia de cuerpos de agua en estado líquido, un descubrimiento que aumenta las posibilidades de encontrar vida microbiana.
3. Superación del límite de 1,5°C
Por primera vez en la historia, la temperatura media global superó los 1,5°C por encima de los niveles preindustriales durante un año entero. Este alarmante hito fue confirmado por el servicio climático de la Unión Europea y destaca la necesidad urgente de intensificar las medidas contra el cambio climático.
4. Terapias CAR-T para enfermedades autoinmunes
La terapia CAR-T, originalmente diseñada para combatir ciertos tipos de cáncer, demostró ser efectiva en el tratamiento de enfermedades autoinmunes severas. Pacientes que no respondían a terapias convencionales mostraron mejoras notables, abriendo un nuevo horizonte en la medicina regenerativa.
5. El Telescopio Espacial James Webb y el universo primitivo
El telescopio James Webb permitió observar galaxias formadas poco después del Big Bang y brindó información sin precedentes sobre el origen y evolución del cosmos. Este descubrimiento redefine nuestra comprensión sobre las primeras etapas del universo.
6. Mapeo completo del cerebro de la Mosca de la Fruta
Por primera vez, los neurocientíficos lograron mapear todo el cerebro de una mosca de la fruta y mostraron 50 millones de conexiones neuronales. Este avance marca un paso importante hacia la comprensión del cerebro humano y sus complejidades.
7. Océanos ocultos en Lunas de Saturno y Urano
El hallazgo de posibles océanos subterráneos en lunas como Mimas (Saturno) y Miranda (Urano) reavivó el interés en la exploración del sistema solar exterior. Estos cuerpos celestes podrían albergar condiciones adecuadas para la vida.
8. Biopesticidas inteligentes
El desarrollo de biopesticidas que atacan específicamente a ciertas plagas mediante interferencia de ARN representa un avance significativo hacia una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.