Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante la audiencia, Tomei sostuvo que el proceso judicial presentaba contradicciones técnicas. A modo de ejemplo, señaló que la imputación "habla de cinco sujetos" involucrados en la golpiza, mientras los alegatos refieren a los ocho.
Por otro lado, rechazó la etiqueta de "asesinos" que se les asignó a sus defendidos y dijo que estos fueron condenados por los medios de comunicaión. "Represento a ocho condenados por el poder mediático, la sociedad y la opinión pública. Contra eso es muy difícil. También es una forma de traccionar el Poder Judicial y obtener una sentencia que tiene que ver con el criterio de la opinión pública".
Su teoria la apoyo mostrando un video con intervenciones mediáticas del abogado de los padres de Báez Sosa, Fernando Burlando, tildando a los acusados de “cagones”, “hijos de puta”, “asesinos”, “cobardes”.
“Este caso, no sé por qué, tuvo una impronta mediática inigualable. Se ha transformado en un paradigma de lo que no debe ocurrir. Horas y horas de reproducción de videos y audios, expuestos en las redes sociales, canales de televisión, programas destinados a condenar”, sostuvo el abogado. Antes había hablado de la violencia padecida por él mismo, los familiares y los detenidos en tres años. A él le habían gritado asesino antes de ingresar".
Y prosiguió: “Si hubiéramos tenido el golpe exacto que causó la muerte estaríamos hablando de un homicidio de alguien en particular que hizo tal gesto. Como no lo tenemos, teníamos a diez chicos revoltosos en Gesell en aquél momento y lo más fácil fue cerrar esta historia: los dejamos a todos detenidos, a ver si podemos obtener algún dato. Pero no sabemos quién fue ni lo vamos a saber nunca”.
“Mientras escuchaba pensaba en la autopsia, se habla de la saña. ¿Dónde fue ese golpe? ¿Por qué no está? Lo que tiene son moretones y raspones. Y son seis. ¿Qué sucede con esa contraposición de datos?” , cuestionó Tomei.
Además, el abogado de los rugbiers cuestionó la RCP y aseguró "no se pudo comprobar el plan para matar en esos siete minutos que la fiscalía descubrió" y que "no hubo estado de indefensión, bajo ningún concepto".
Para Tomei, sus defendidos "No tenían idea ni dimensión" del hecho. "Eran unos chicos que cometieron un delito, si se quiere. Pero hay que verlo todo en su conjunto. Tenían dos autos para la huida, se quedaron; filmaron su propio crimen. ¿Una empresa criminal se puede manejar de esa manera?".
Sobre los mensajes entre los acusados después del crímen aseguró que dan la pauta de que "no concientizaron" lo sucedido.
"Nunca quisimos matar a nadie"
Tras los alegatos de la defensa, los ocho acusados por el crímen de Fernando usuaron su última oportunidad para expresarse ante la audiencia. Los ocho discursos fueron similares: pidieron disculpas a la familia de la víctima y otros afectados, dijeron estar arrepentidos y que no tuvieron intención de matar ni planearon el hecho. También hubo algunas lagrimas, principalmente de Thomsen, el señalado como principal responsable de la muerte de Báez Sosa.
"Nunca tuve ningún plan ni intención de matar a nadie. Todos los días lo pienso, todos los días estoy arrepentido de lo que pasó. Ojalá pudiera volver el tiempo atrás, pero ya no se puede", dijo Benicelli.
Por su parte, Ciro Pertossi pidió perdón a los padres de Fernando "por haber estado en el lugar, por haber estado en una pelea donde falleció un chico de nuestra edad".
“Quería pedir disculpas a la familia de Fernando y a todas las personas que fueron afectadas. Jamás hubiese pensado que algo así podía llegar a pasar. Me lastima muchísimo porque murió un chico de nuestra edad. Jamás tuvimos intención de algo así. Sé que a veces las disculpas no alcanzan, ojalá pudiésemos volver el tiempo atrás y revertir todo esto. Pero no, no podemos, así que no nos queda otra que pedir disculpas. Estoy muy arrepentido. Gracias por darme este espacio. Siempre vamos a acatar lo que ustedes decidan", expresó Thomsen.
A su turno, Luciano Pertossi declaró: "Siento que lo que ustedes decidan o digan va a ser lo correcto. Y bueno, le pido a Dios que sea algo bueno para todos".
“Es tarde para pedir disculpas”
Los padres de la víctima no se sintieron conmovidos por el pedido de disculpas de los ocho acusados de matar a su hijo, ni por las lagrimas de algunos de ellos. Para Graciela Sosa, la mamá de la víctima, “es tarde para pedir disculpas”.
“Ninguno me miró a la cara, y que se pusiera a llorar no me conmovió”, agregó en referencia a Thomsen.
Y añadió: “Esta vida que tengo ya no es vida. Me duele en el alma todo lo que le hicieron. La única víctima es Fernando, lo mataron de la peor manera, con patadas, mientras mi hijo imploraba levantando la mano”.
En la misma línea Silvino Báez, padre de Báez Sosa, expresó: “Me parece que fue muy actuado. No lo creo. Después de que te maten a tu hijo y te pidan disculpas es medio fuerte. No le veo la sinceridad. Sé que estaban llorando mucho, pero yo creo que querían modificar su situación frente a la fiscalía”.
El veredicto del juicio se conocerá el 6 de febrero.
(Con información de Página 12)