La seguridad de la segunda vuelta electoral de las elecciones anticipadas en Ecuador contará con un operativo de 53.707 policías, según informaron este jueves en rueda de prensa autoridades electorales y policiales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Hemos destinado 53.707 policías del eje investigativo, preventivo y de inteligencia, quienes cumplirán varias funciones en el ámbito de seguridad (en la próxima jornada electoral)", informó el Comandante General de la Policía Nacional ecuatoriana, Fausto Salinas.
De acuerdo al funcionario, la seguridad se garantiza en los recintos electorales y también a personas, incluyendo los candidatos presidenciales, parlamentarios electos, autoridades locales, entre otros.
El operativo de seguridad se realizará durante los tres días de votaciones, desde el día 12 de octubre, en que irán a votar las personas privadas de libertad; el día 13 será el llamado Voto en casa, en el sufragarán personas con discapacidad física, y el día 15 está prevista la votación general, donde los ecuatorianos deberán elegir entre Luis González (izquierda) y Daniel Noboa (derecha).
Las Fuerzas Armadas tomarán posesión de los recintos electorales, en el operativo conjunto de seguridad, a partir de la noche del próximo miércoles.
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, informó que se fortalecerá la seguridad en zonas del eje costero, las más conflictivas en el país en cuanto a la violencia criminal que ha sido la protagonista de este ciclo electoral en el país.
Más de 13 millones de votantes están convocados a las urnas, de ellos 409.250 viven en el extranjero y acudirán a repetir las elecciones para parlamentarios nacionales y por el exterior.
El camino a los comicios en Ecuador estuvo manchado de violencia, varios dirigentes politicos fueron asesinados, entre ellos, el presidenciable Fernando Villavicencio.
Con información de Sputnik.