Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

ante la crisis

Petro propone una "democracia global" en la cumbre de la Celac y la UE

En la ciudad de Santa Marta, Colombia, sesiona la IV cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó este domingo desde Santa Marta la necesidad de construir una "democracia global" como respuesta a la crisis internacional y a la expansión de la violencia en diferentes partes del mundo, afirmando que el encuentro birregional debe ser un ejemplo de diálogo entre civilizaciones.

"La bandera sigue siendo la misma, una humanidad libre y una democracia global que permita nuestra diferencia de todo tipo que son nuestra riqueza. Una humanidad unánime es una humanidad muerta", afirmó Petro en la inauguración de la IV cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE).

El mandatario aseguró que la democracia debe construirse desde la pluralidad y el reconocimiento de la diversidad histórica y cultural.

"Aquí hay un diálogo de civilizaciones y puede ser ejemplo para el mundo (...) es posible una humanidad en la diferencia", declaró.

Petro y la libertad

Durante su intervención, Petro evocó las luchas por la libertad en el Caribe y denunció los recientes ataques con misiles en aguas del Caribe por parte del gobierno de Estados Unidos, que calificó como ejecuciones extrajudiciales.

"Y ahora caen misiles en el Caribe (...) fue asesinado. Una ejecución extrajudicial", dijo sobre la muerte de un pescador identificado como Alejandro Carranza.

La IV Cumbre Celac-UE reúne a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres, y tiene como eje una agenda común centrada en la transición energética, digital y ambiental.

El evento se abrió con un acto espiritual liderado por el mamo arhuaco en la Sierra Nevada, territorio que Petro describió como "el corazón del mundo".

Para el presidente colombiano, este encuentro internacional representa una oportunidad para repensar las bases del multilateralismo desde una perspectiva más justa y equitativa.

(Sputnik)

Dejá tu comentario