Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Unión Europea | resultados económicos |

"No tienen salida"

La Unión Europea enfrenta un oscuro futuro

Según un economista ruso, la Unión Europea se ha convertido en el "patio trasero" de Estados Unidos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Unión Europea acabó en la posición de una colonia estadounidense, y esto significa el comienzo de su degradación. Los resultados económicos poco impresionantes o francamente malos de la mayoría de los países europeos no son una desviación de la regla, sino una nueva norma, comentó a Sputnik el economista ruso Vasili Koltashóv.

Koltashóv: 'Contemplamos la situación de degradación a largo plazo de los países de la Unión Europea. Ellos no tienen salida, y el declive puede continuar durante décadas, si no se deshacen rápidamente de los estadounidenses y no se unen a Rusia'. Koltashóv: 'Contemplamos la situación de degradación a largo plazo de los países de la Unión Europea. Ellos no tienen salida, y el declive puede continuar durante décadas, si no se deshacen rápidamente de los estadounidenses y no se unen a Rusia'.

A su juicio, los Estados europeos no solo "han desistido del desarrollo económico y del progreso en general", sino que se han encontrado en una situación en la que se limitan a cumplir el papel del "patio trasero" estadounidense.

De acuerdo con el especialista ruso, son Estados Unidos los que deciden "con quién puede comerciar la Unión Europea, con qué, en qué volumen, cuándo y cómo, y con quién no".

"Esta es la posición de una colonia. Una colonia, en el sentido económico clásico del término, es un territorio que mantiene un vínculo con la metrópoli, y la metrópoli determina con quién esta puede comerciar (...) Europa es ahora el nuevo patio trasero de Estados Unidos", explicó Koltashóv.

Además, el economista señaló que el largo período de prosperidad de Europa llegó en un momento de desarrollo acelerado por los lazos económicos con Rusia, y ahora este período "está terminando", como indican los datos abiertos.

"Contemplamos la situación de degradación a largo plazo de los países de la Unión Europea. Ellos no tienen salida, y el declive puede continuar durante décadas, si no se deshacen rápidamente de los estadounidenses y no se unen a Rusia, que tiene grandes recursos, grandes oportunidades y espacio para absorber su energía económica", concluyó Koltashóv.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO