Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Lula da Silva | Brasil | alfabetización

Políticas claves

Lula Da Silva presentó un plan de alfabetización infantil

El mandatario dijo que el Estado brasileño "fracasó rotundamente" en esta materia en los últimos años y atribuyó parte de la culpa a las políticas de Bolsonaro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, presentó el pasado lunes el plan Compromiso Nacional de la Alfabetización Infantil, el principal programa de su gobierno en materia de educación que tendrá como objetivo que todos los niños de escuelas públicas puedan aprender a leer a fin de su segundo año educativo.

“Más de 1 millón de niños fueron abandonados a su suerte en el proceso de alfabetización”, dijo Lula en su discurso, apuntando contra su antecesor, Jair Bolsonaro, y contra la ley del techo del gasto público iniciada en 2017 por el entonces mandatario Michel Temer, que congeló el presupuesto por 20 años, medida que fue revocada en el pasado mes de mayo.

“El retraso en la alfabetización se debe a que el Estado brasileño fracasó rotundamente en los últimos años. Fracasó porque pensó que transferir recursos a las escuelas primarias era un gasto y comprometería el equilibrio fiscal. Fracasó porque no garantizó comidas escolares de calidad. Fracasó porque, cuando la pandemia provocó el cierre de las aulas, el gobernante anterior no exigió soluciones de emergencia para la educación, prefiriendo el negacionismo y el discurso de odio”, señaló Lula.

Según el Ministerio de Educación brasileño, el programa anunciado tendrá inversiones de 2.000 millones de reales (400 millones de dólares) hasta el año 2026.

Otra de las problemáticas que seran abordadas en el programa será la de enfocarse en recomponer los aprendizajes de los niños que pasaron por la etapa de lectoescritura durante la pandemia del Covid-19.

Asimismo, el gobierno brasileño informó que está construyendo junto con la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) un sistema de reconocimiento nacional de buenas prácticas estatales dentro del programa de promoción de la alfabetización.

"Será el mayor programa de nuestro ministerio, para garantizar que todos los niños en el segundo año de la enseñanza primaria puedan alfabetizarse, leer y escribir a la edad adecuada", dijo el ministro de Educación brasileño Camilo Santana.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO