Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

se acerca la definición

Lula, si gana, "despolitizará" las Fuerzas Armadas

El domingo dos proyectos de país se enfrentarán en las elecciones brasileñas y Lula lleva una ventaja que lo puede hacer ganar en primera vuelta.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El candidato de izquierda a la presidencia de Brasil, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011), pretende "despolitizar" las Fuerzas Armadas en caso de ganar este domingo, dijo el ex ministro de Defensa y excanciller Celso Amorim al medio local Estadão. "En términos del programa, vivimos en una situación tan anormal ahora que necesitamos volver a la normalidad. Eso es lo primero. Despolitizar a las Fuerzas Armadas que es que se dediquen a su tarea principal -que sé que no es la única- que es la defensa de la patria. Y eso pasa por la modernización de las fuerzas", afirmó Amorim.

Sostuvo que no se está buscando un "general de izquierda, sino legalista y consciente de su deber".

Consideró que un futuro gobierno de da Silva debe utilizar la Defensa como una forma de desarrollo tecnológico, con la construcción de aviones, barcos y misiles nacionales.

Además, el programa del candidato de izquierda propone la creación de una Guardia Nacional para actuar en crisis relacionadas con la seguridad pública.

Con más chances

Este domingo, da Silva es uno de los candidatos que más chances de ganar tiene, según las encuestas, al igual que el mandatario Jair Bolsonaro.

El 12 de diciembre, el Partido de los Trabajadores, liderado por da Silva, afirmó en una resolución aprobada por su Asamblea Nacional de Derechos Humanos que "la actual dirección de las Fuerzas Armadas es cómplice de la conducta del Gobierno de Bolsonaro".

Según el texto, "no hay forma de separar a las Fuerzas Armadas de la catástrofe que es el Gobierno de Bolsonaro".

De parte de la izquierda brasileña hay temores de un intento golpista, de parte de Bolsonaro, con ayuda de los militares en caso de que da Silva gane las elecciones.

El presidente considera que el sistema de voto electrónico no es seguro y que podría haber fraude.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario