Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Palestina | EEUU | ONU

Valiente

Petro encabezó marcha por Palestina en EEUU y fue sancionado por el gobierno de Trump

Petro dijo que el gobierno de EEUU viola el derecho internacional: "Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra."

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este sábado la revocación de su visado para viajar a Estados Unidos por parte del Departamento de Estado de EE. UU., un hecho que, según un mensaje en su cuenta oficial de X, no le preocupa en lo más mínimo.

El incidente ocurre tras la participación de Petro en una multitudinaria marcha en Nueva York donde condenó el "genocidio" del pueblo palestino en la Franja de Gaza y exhortó a los soldados estadounidenses e israelíes a desobedecer órdenes que apoyen dicho crimen.

Respuesta del mandatario: ciudadanía europea y cuestionamiento a la ONU

En su mensaje, el mandatario colombiano descartó que la revocación le impida el viaje, señalando: "Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo."

Petro amplió su crítica hacia las acciones de Washington, argumentando que la decisión viola las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su Asamblea General.

"El que se me quite la visa por pedirle al Ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio... demuestran que el gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional," afirmó el presidente, para luego añadir: "La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York."

El origen de la decisión: acusaciones de "acciones incendiarias"

La revocación del visado fue comunicada por el Departamento de Estado de EE. UU., que justificó su acción alegando que las recientes declaraciones de Petro constituían "acciones imprudentes e incendiarias" e incitaban a la violencia.

La controversia escaló luego de que el presidente, durante su estadía en Nueva York, participara en una protesta contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, donde pidió a los soldados del Ejército de EE. UU. no apuntar sus fusiles "contra la humanidad" y desobedecer la orden del Trump, en referencia a la situación en Gaza.

El mandatario concluyó su declaración personal con un mensaje sobre la libertad: "Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra."

Dejá tu comentario