Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Sebastián Marset | Paraguay | narcotráfico

Crimen organizado y redes de lavado

Revelan nexos entre Marset y contador suicidado que trabajaba para diputado paraguayo asesinado en 2024

Contador y ganadero que se suicidó el jueves, era investigado en Paraguay por integrar redes de narcotráfico y lavado de activos, entre ellas la de Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Fiscalía de Paraguay maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, extesorero Sebastián Marset.

El suicidio del contador de los Gomes

Óscar Daniel Cabreira Pinazo, alias Simba, aparentemente tomó la decisión de dispararse el jueves 7 al ver llegar a una comitiva fiscal y policial que buscaba detenerlo por cargos de tráfico de drogas y lavado de activos, según la versión del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera.

El fallecido cumplía con arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que investiga una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Sin embargo, los investigadores habrían encontrado elementos que lo vinculaban como uno de los principales elementos de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.

Según revela el documento de imputación de la Fiscalía de este jueves, de unas 113 páginas, Simba habría tenido una participación activa en la red criminal dedicada a la producción, adquisición, transporte, intermediación, financiación y distribución internacional de estupefacientes.

Sus funciones como enlace financiero y logístico habrían sido cruciales para la planificación, ejecución y apoyo del tráfico internacional de drogas. Trabajaba directamente con el hijo de Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes.

Lalo
Horacio Cartes y Lalo Gomes.

Horacio Cartes y Lalo Gomes.

El hombre realizó actividades dentro y fuera de Paraguay para el tráfico de estupefacientes, incluyendo traslados a países como Bolivia y Brasil, reuniones para coordinar operaciones, planificación y financiamiento del tráfico, así como su monitoreo.

La evidencia proviene de conversaciones en el sistema extinto de mensajería Sky ECC, que lo sindican como organizador de una reunión en Santa Cruz, Bolivia, para establecer vínculos con organizaciones criminales de la droga en 2020. Este viaje lo realizó con Alexandre Rodrigues Gomes, comprobó la investigación.

Los vínculos con Santoro y el clan Marset

Además, es apuntado como uno de los principales actores del lavado de activos provenientes del narcotráfico para una estructura trasnacional de la que formaba parte activa, al menos entre 2019 y 2021.

Esta organización operaba principalmente desde Amambay y se extendía al menos a Bolivia, Brasil y Europa.

El acta de imputación basada en el trabajo de los fiscales Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, describe a alias Simba como el “facilitador económico” de la organización, que utilizaba movimientos extrabancarios de fondos ilícitos y casas de cambio para encubrir operaciones.

Los chats a los que accedió la Fiscalía dan cuenta de que Cabreira habría mantenido conversaciones de relevancia para la operativa trasnacional con Rodrigues Gomes, así como también con Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, condenado a 15 años de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero de la organización de narcotráfico liderada por Sebastián Marset.

Según la teoría de la Fiscalía, Santoro y Cabreira compartirían el mismo rango y hasta “clientes” o “patrones” del narcotráfico. Ambos son definidos como “facilitadores económicos” dentro de este esquema.

Santoro, Marset y Koube.jpg

Casas de cambio y tokens: los métodos del narcolavado

El “ex contador” de Lalo (de profesión ganadero) manejaba toda una red a través de casas de cambio y el uso de billetes físicos únicos (tokens) para mover grandes sumas de dinero sin ser detectadas por el sistema financiero.

La documentación de la Fiscalía sostiene que “las operaciones financieras referidas de carácter clandestinas habrían sido esenciales para posibilitar las distintas fases de la actividad delictiva trasnacional, incluyendo el tráfico de drogas, el lavado de activos y delitos conexos”.

Para la Fiscalía, “sin la intervención del usuario alias Simba, se presume que el sostenimiento logístico y financiero de la organización, liderada por Alexandre Rodrigues Gomes, no habría sido posible”.

“Simba no demostraba una subordinación ante Alexandre Rodrigues Gomes, sino que poseía un grado de autonomía operativa y de influencia equivalente, o incluso superior, dentro del circuito criminal analizado”, sostiene la documentación.

Cabreira era el propietario de una casa financiera denominada “Fénix Cambios”, anteriormente “Panorama”, una casa de cambios con sucursales en Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Asunción, por lo cual tenía “conocimiento pleno de las operaciones ilícitas gestionadas por funcionarios a su cargo, quienes también participarían activamente en el sistema de compensación”.

Dicha casa de cambios es mencionada en la investigación, que recopila antecedentes publicados en medios de prensa, como un ataque a la sucursal de Pedro Juan Caballero, baleada en una ocasión, así como haber estado vinculada en otra investigación, en el Operativo Belia, cuando fue allanada la sucursal de Villa Morra. Se encontraron USD 1.500.000 escondidos en un establecimiento oculto.

FUENTE: Última Hora

Dejá tu comentario