Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Sanae Takaichi |

Sanae Takaichi, se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

Japón eligió a Sanae Takaichi como su nueva primera ministra, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el máximo cargo político del país en más de 140 años.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Sanae Takaichi es conocida por su estilo firme y su cercanía al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe, Takaichi es considerada una política de línea dura dentro del conservadurismo japonés. Ha defendido una revisión de la Constitución pacifista, un aumento del gasto en defensa y una política exterior centrada en los intereses nacionales bajo el lema “Japan First”.

De 64 años y miembro del Partido Liberal Democrático (LDP), Takashi fue electa por la Cámara Baja con 237 votos, tras sellar un acuerdo de coalición con el Japan Innovation Party (Ishin), que le permitió obtener la mayoría necesaria. Sin embargo, su perfil genera controversia en materia social. Takaichi se opone al matrimonio igualitario, al uso de apellidos separados entre cónyuges y a la sucesión femenina en la monarquía, lo que ha despertado críticas de los movimientos feministas y progresistas del país.

Desafiante contexto

Su elección marca un hito para Japón, donde las mujeres ocupan menos del 15% de los escaños parlamentarios y los altos cargos políticos han estado históricamente dominados por hombres. Aun así, analistas advierten que su llegada al poder no implica necesariamente un giro hacia la igualdad de género.

El gobierno de Takaichi enfrenta un escenario complejo: el LDP perdió parte de su mayoría tradicional, y la nueva coalición deberá navegar entre tensiones internas, una economía estancada y la presión internacional por el equilibrio militar en Asia.

Margaret Thatcher nipona

Inspirada en la figura de Margaret Thatcher, la “dama de hierro” británica, Takaichi promete un liderazgo fuerte y nacionalista. En su primer discurso tras ser electa, aseguró que su prioridad será “garantizar la seguridad de Japón y revitalizar su economía”.

A nivel internacional Estados Unidos valora su firmeza ante China y Corea del Norte, mientras que Pekín ha manifestado preocupación por su postura militarista.

Dejá tu comentario