El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió este martes que su Gobierno no será "generoso" con Argentina si el partido del mandatario del país sudamericano, Javier Milei, pierde las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Además, le advirtió sobre las relaciones militares con China.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"La persona que compite contra el presidente (Milei) es de extrema izquierda, y tiene una filosofía que fue la que puso a Argentina en esta situación. Así que no seremos generosos con Argentina si esto ocurre", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca previo a su reunión con el mandatario argentino.


El presidente estadounidense expresó su "total apoyo" a Milei de cara a las elecciones parlamentarias, en las que el Ejecutivo argentino buscará aumentar su representación en el Congreso, fundamental para los dos años de administración que le quedan por delante.
A 12 días de esos comicios, Trump y Milei compartían este martes un almuerzo de trabajo junto a delegaciones de sus respectivos Gobiernos.
Ojo con China
Pero Trump no se quedó solo en eso: advirtió al Gobierno argentino que cualquier cooperación militar con China le generaría enorme malestar.
"Creo que no deberían estar haciendo negocios con China. Pueden hacer algo de comercio, pero definitivamente nada que vaya más allá de eso. Mucho menos algo que tenga que ver con cooperación militar. Si eso es lo que está ocurriendo, me enojaría muchísimo", dijo Trump.
El presidente de EEUU hizo esta advertencia al ser consultado respecto a si Washington condiciona la asistencia financiera a Argentina a que Buenos Aires ponga fin al swap (intercambio de monedas) con Pekín, y cierre una base espacial en Neuquén (sur) operada por la Administración Espacial Nacional China.
Durante la conferencia de prensa, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, desmintió que EEUU exigiera al Gobierno de Milei poner fin al intercambio de divisas con China, a cambio de prestarle respaldo financiero.
Agenda recortada
La agenda oficial de Milei esperaba una reunión con Trump de 45 minutos, previsión que el Gobierno argentino acortó en las últimas horas a una bilateral de 15 minutos, aunque finalmente parecía descartada una reunión a solas entre ambos mandatarios.
La comitiva que acompaña al presidente argentino, que se aloja en la Blair House, destinada a los jefes de Estado de visita oficial en Washington, está integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; los ministros Luis Caputo, de Economía; Gerardo Werthein, de Relaciones Exteriores; Patricia Bullrich, de Seguridad, y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili.
(Sputnik)