Esa situación, indicó Dirón, “deja muy poca plata para todo lo que es becas, infraestructura, artículos de higiene, laboratorio, académicos, etcétera”, y provoca que “con este presupuesto no se lleguen a cubrir ni siquiera el 10% de las solicitudes de becas que tenemos”.
El Ceipa también reclama la pronta discusión del proyecto de creación de la Universidad Nacional de la Educación (UNED), cuya aprobación “se encuentra prácticamente olvidada”. “Se nos pidió de forma urgente que nos reuniéramos a discutir sobre ella, haciéndonos creer que el proyecto iba a salir pronto, y la realidad es que ahora no se nos ha dicho más nada”, expresó la vocera.
Otro de los puntos cuestionados por el estudiantado es el Plan 2023 de Formación Docente, al que califican de “inconsulto” y con “una carga horaria muy extensa para estudiantes y docentes”. En ese sentido, exigen la “entrada en vigencia de nuevos planes de estudio en 2027” y “ajustes que atiendan a las necesidades del estudiantado mientras tanto”.
Actividades y asamblea
Durante la jornada de ocupación, en el edificio del IPA se realizarán diversas actividades impulsadas por estudiantes y docentes, entre ellas talleres sobre acoso sexual, presupuesto, la UNED, teatro y colonialismo.
Dirón informó que el gremio estudiantil convocó a una asamblea a las 15.30 para definir la continuidad de la medida. “Después de verla en la asamblea, veremos cómo vamos a seguir”, indicó. Además, adelantó que el próximo viernes el Ceipa realizará una tamborileada “por Palestina” y que la semana próxima se sumarán a otras actividades sindicales y estudiantiles.