Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Deportes Peñarol |

Peñarol 1 Nacional 0

Con uno menos, Peñarol se quedó con el clásico

Peñarol le ganó a Nacional en el Campeón de Siglo con un gol de penal de Ceppelini que unos minutos después comete una falta inexplicable y lo expulsan; bien manejado la estrategia y el plantel por parte de Larriera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Peñarol ganó el partido clásico frente a Nacional por 1 a 0 con gol de penal de Pablo Ceppelini, en un partido que cambió su fisonomía a partir de la expulsión bien decretada del mismo Ceppelini a los 39 minutos de juego.

El encuentro comenzó con Nacional presionando y buscando el error, frente a un Peñarol que defendía bien, pero no encontraba el juego en ataque por la falta de precisión.

Los aurinegros comenzaron a encontrar profundidad en el desborde de Aguirregaray por derecha que a los dieciocho minutos pone un centro atrás y el Canario Alvarez cabecea atajando Rochet.

A los veintisiete minutos otra subida por derecha para terminar por izquierda con la subida de Ramos que remató alto.

Nacional tenía la pelota pero no lograba rematar, Peñarol tenía bien plantada la línea de cuatro y a Musto delante de ellos, con mucha ayuda de Canobbio, Ceppelini y Gargano en la marca.

A los veintinueve minutos Peñarol encontró la fórmula, hasta aquí a Laquintana lo escalonaban de a tres, lo marcaba Almeida, lo cerraba Santiago Ramírez y salía de atrás Marichal. Había que jugar largo a Laquintana pero eso no sucedía, en la pelota que le ponen larga, elude a Almeida pone el centro atrás y Marichal corta pero la pelota le vuelve a Laquintana encara y Almeida le comete infracción, penal bien cobrado que a los treinta y un minutos Ceppelini lo patea muy bien colocado al palo izquierdo donde va Rochet pero no llega y no puede evitar el 1 a 0.

Seis minutos después un entrevero en la cancha de Peñarol sobre el banco de suplentes de Nacional y Ceppelini lo pisa a Santiago Ramírez y a instancias del VAR Leodan González expulsa al volante mirasol.

Pero dos minutos después un pase preciso de Canobbio, gran figura junto a Musto, le pone una pelota profunda a Laquintana, Trezza le comete falta y el árbitro lo expulsa; pero a instancias del VAR Leodan González da marcha atrás y cambia la roja por la amarilla. Laquintana se iba solo y Marichal no llegaba a cobrar como dice Tejera desde el VAR era roja. Pero no sólo eso, Trezza debió tener amarilla desde los primeros minutos cuando cometió una falta contra Dawson.

El partido se le hizo cuesta arriba al aurinegro; Nacional había tenido sólo un remate de Carballo desde afuera del área que se fue alto, el mismo Carballo tiró de afuera del área y la pelota se fue afuera sobre el palo derecho de Dawson.

Para el segundo tiempo pasó algo que era de pedregullo, salió Trezz dejando su lugar a Otromin, mientras que Cándido entró por Almeida. Inteligentemente Repetto puso dos armadores, Otormín junto a Monzeglio, buscando alimentar a los Ramírez. Uns minutos después agregó a Emanuel Gigliotti, un nueve más de área, que a los dos minutos de estar en la cancha tuvo un cabezazo que dio en el palo derecho de Dawson.

A mismo tiempo que entró Gigliotti, Larriera leyó bien la jugada y mandó a la cancha a Bentancourt por el Canario Alvarez que estaba totalmente anulado y no pesaba en ataque y al zaguero Elizalde por Laquintana, pasó a tres en el fondo, dos volantes con dos arriba y los laterales cerrando las posibilidades de triangulación por afuera, jugado obviamente al contragolpe.

Nacional no volvió a llegar a pesar de tener la pelota.

Musto un relojito en la mitad de la cancha, siendo el balance perfecto, con un Menosse, el Cachila Arias y Elizalde cerrando todo, agregado al sacrificio de Canobbio y Bentancourt.

A los treinte y nueve minutos del complemento en una contra de Peñarol se va Canobbio y Gigliotti lo baja de atrás, segunda amarilla y segunda expulsión del argentino en cuatro fechas.

De esa falta sale una jugada de pelota quieta, Gargano a Canobbio que tira al segundo palo cuando entraba Ramos que no llega a empujar la pelota al gol.

Larriera refuerza la mitad de la cancha, manda a Saravia por Musto acalambrado y a Alvarez Wallace por Gargano que ya no podía ni correr; eso le dio piernas a Peñarol para dejar sin vueltas a Nacional para llegar al empate.

El encuentro se resume en que el Peñarol no jugaba el encuentro que pretendía su entrenador y la misma falta de presición de partidos anteriores. Nacional tenía la pelota pero sin profundidad.

Larriera leyó bien el partido y cambió la estrategia y el fútbol que habitualmente hace para mantener el resultado que a la postre le dio la victoria.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO