El viaducto de la rambla es una realidad y e exministro Víctor Rossi recordó el proceso que tuvo su génesis en el primer gobierno del Frente Amplio.
-
-
La inminente asunción de Lula, sumada a los procesos progresistas y de izquierda en casi todos los países, abre nuevas perspectivas para la integración.
-
El gobierno sigue adelante con su reforma, designada "reformulación educativa", que privatiza de ámbitos que hasta ahora son competencia del Estado.
-
El Encuentro Federal Artiguista tiene en el intendente Lima a una figura de peso para desarrollar un polo frenteamplista en el interior de cara a 2024.
-
El gobierno no oculta su intención de regular la vida sindical y de intervenir en su dinámica interna.
-
Para legisladores del Frente Amplio la persecución a Charles Carrera forma parte de una campaña contra la fuerza política.
-
La investigación Cómo sobrevive la militancia partidaria deja en evidencia el rol de los comités de base en el Frente Amplio y su capacidad de movilización e influencia en la toma de decisiones. Para los autores se trata, posiblemente, de la forma de organización apta para los partidos del siglo XXI.
-
Para Errandonea la búsqueda de los desaparecidos pasa por la apertura de los archivos militares. "De todos los archivos", subrayó.
-
Fueron 20 meses que tuvieron al país en vilo. Desde la aprobación de la Ley de Urgente Consideración en julio de 2020 al referéndum de marzo de 2022, lapso en que el movimiento popular se paró frente al programa del gobierno multicolor
-
La semana próxima el Parlamento comenzará la votación de los candidatos a integrar la nueva directiva de la Institución Nacional de Derechos Humanos, un organismo clave que vela por los derechos de las personas. Un informe revela que la mayoría de los postulados no cuentan con la idoneidad necesaria para integrar esos cargos.