El presidente Alberto Fernández iniciará este martes una visita de Estado de dos días a Chile, donde se reunirá con su colega, Sebastián Piñera, para profundizar los lazos bilaterales, y en cuyo marco firmará acuerdos comerciales, científicos y culturales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El viaje a Chile incluirá una reunión entre Fernández y Piñera, y una visita a los poderes legislativo y judicial.
El jefe de Estado tiene previsto arribar este martes al mediodía a Santiago de Chile, y desde el aeropuerto se trasladará a la sede de la Cancillería chilena para rendir un homenaje a los libertadores de ambas naciones, depositando sendas ofrendas florales ante los monumentos de Bernardo O’Higgins y del General José de San Martín.
De ahí se trasladará al Palacio La Moneda, sede del gobierno trasandino, donde tendrán una reunión bilateral, firmarán acuerdos comerciales y emitirán una declaración conjunta en conferencia de prensa.
Mañana miércoles Fernández se reunirá con el expresidente Ricardo Lagos, titular de la Fundación Democracia y Desarrollo.
Tras ese encuentro se dirigirá a la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde se reunirá con la titular, la mexicana Alicia Bárcena y, participará de una conferencia virtual organizada por esa comisión regional de las Naciones Unidas.
Fernández y Piñera mantuvieron diálogos telefónicos y compartieron en forma virtual la reciente cumbre del Mercosur -en la que el jefe de Estado argentino asumió la presidencia pro témpore-, pero será la primera oportunidad en la que tendrán un encuentro personal.
Durante este año Fernández mantuvo una videollamada con Piñera para lanzar formalmente la nueva etapa de comunicación sin cobro de roaming entre ambos países, una medida que implica que toda persona que viva en un país y utilice el teléfono móvil en el otro, pagará el costo de su tarifa local.
En esa ocasión, el 30 de agosto, Piñera ponderó el acuerdo y dijo: “En el fondo vamos a estar separados por la Cordillera (de Los Andes) pero unidos por la tecnología”.
Si bien el motivo de la comunicación fue dar el puntapié inicial a la eliminación del roaming, durante la charla los jefes de Estado analizaron la situación frente a la pandemia de coronavirus y Fernández se comprometió a “estar siempre al lado de los chilenos, ayudándolos” para enfrentar el problema.