El exministro de Defensa y presidente de la Vertiente Artiguista, José Bayardi, afirmó que no descarta la existencia de implicancias locales en el caso Cardama y sostuvo que la justicia uruguaya deberá analizar si hubo responsabilidades más allá de los actores extranjeros involucrados.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entrevistado en el programa Legítima Defensa 2da Dosis de Caras y Caretas, Bayardi recordó su paso por el Ministerio de Defensa y abordó con cautela el tema, que calificó como uno de los más delicados de los últimos años en materia de compras estatales.
El caso Cardama, Bayardi consideró que en su origen “en el mejor de los casos, fue una estafa hecha al gobierno por actores extranjeros”.
Caso Cardama
Consultado sobre el caso Cardama, Bayardi consideró que en su origen “en el mejor de los casos, fue una estafa hecha al gobierno por actores extranjeros”. Sin embargo, fue más allá al advertir que las eventuales responsabilidades podrían no limitarse a esos actores. “No descarto, pues yo no descarto nada porque la confianza termina siendo complicada para el hombre, que no haya habido implicancias que la justicia deberá analizar en Uruguay a ver si hubo responsabilidades no solo de extranjeros, sino también de acá”, subrayó.
El exministro remarcó que la operación fue advertida y cuestionada desde el inicio por quienes conocían el rubro. “Fue una compra que fue alertada, avisada, cuestionada y puso a una empresa arriba de la mesa por todos los que entendían algo del negocio”, recordó.
Bayardi evitó adelantar juicios, pero insistió en la necesidad de que las autoridades judiciales uruguayas determinen si hubo participación local en la maniobra que derivó en pérdidas millonarias para el Estado. “La justicia deberá analizar en Uruguay si hubo responsabilidades no solo de extranjeros”, reiteró.
Por último, el dirigente frenteamplista hizo referencia al tratamiento político del caso y a las declaraciones de miembros del anterior gobierno.