Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política BPS | Reconocimiento | trabajo

Prórroga

BPS: ¿Qué pasa si se vencen los plazos para el reconocimiento de años trabajados?

La presidenta del BPS explicó las dificultades a las que se puede enfrentar una persona que no realice el reconocimiento de los años de trabajo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Como había informado Caras y Caretas, el Banco de Previsión Social (BPS) anunció una importante prórroga para el trámite de reconocimiento de años trabajados. Si la persona con 60 años al 1° de junio de 2023 y tuvo actividad laboral antes del 1º de abril de 1996 y esos períodos no figuran en su Historia Laboral, ahora tiene hasta el 31 de mayo de 2026 para registrarlos.

Este trámite es fundamental para aquellas personas que necesitan regularizar su historial laboral ante el BPS. Anteriormente, el plazo vencía el 31 de mayo de 2025.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) emitió un decreto que extiende este plazo por un año adicional. Esta decisión se tomó tras un análisis del BPS que reveló un número significativo de personas, especialmente mayores de 60 años al 1° de junio de 2023, que aún no han realizado esta solicitud. De acuerdo a Jimena Pardo hay más de 40.000 trabajadores que tienen actividad registrada en BPS en la actualidad y cerca de 100.000 la tuvieron. Por este motivo las autoridades del banco pretenden llegar a un universo aproximado de 142.000 personas.

En caso que las personas comprendidas en el decreto no se presenten para el reconocimiento de los años trabajados, tendrán dificultades para realizar los tramites jubilatorios correspondientes.

Pardo explicó que se trata de un problema que se pretende resolver con el decreto, debido a que "si la persona se le vence el plazo y no hizo el reconocimiento, no lo va a poder hacer más, con lo que queda afectado el acceso a un beneficio, jubilación o pensión" dijo en rueda de prensa la presidenta del BPS.

De acuerdo a Pardo el trámite podrá ser efectuado de forma presencial, previa cita gestionada por el 0800 1997 o la agenda web. Quienes dispongan de usuario personal pueden completar el trámite de manera virtual, ingresando la documentación en el sitio del organismo.

Dejá tu comentario