Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Carrera |

Sesión extraordinaria en el Senado

Carrera: "Solamente una fiscal no podrá llevar adelante esta investigación"

Charles Carrera, uno de los senadores del Frente Amplio que habría sido objeto de espionaje político, reclamó que "se profundice la investigación, porque hay que conocer toda la verdad".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En la tarde de este jueves comenzó en la Cámara de Senadores la sesión extraordinaria para tratar el posible caso de espionaje a los senadores del Frente Amplio Mario Bergara y Charles Carrera, conocido a través de la divulgación de los chats de Alejandro Astesiano, exjefe de Seguridad Presidencial.

En uno de las conversaciones, divulgadas por la diaria, la empresa con sede en Estados Unidos Vertical Skies se contacta con Astesiano y le encomienda armar “fichas” con “información personal” sobre Carrera y Bergara, por su denuncia sobre el acuerdo entre el gobierno y la empresa portuaria Katoen Natie.

“Los quieren atar para que retiren la denuncia”, decía quien se contactó con Astesiano, un militar retirado uruguayo, gerente de la compañía.

Carrera, uno de los primeros en hablar en la sesión, calificó a Vertical Skies como una “empresa de mercenarios”.

Además, dijo sentir “indignación” por la violación de su intimidad y la de su familia.

Carrera subrayó que “este es un tema serio y no se puede minimizar”. “Es uno de los hechos más graves desde que tengo conciencia y memoria, desde la reapertura de la democracia a la fecha”, expresó.

Según el senador, la intención del espionaje fue, como “surge de los mismos chats, para extorsionarnos”.

“Lo más grave es que en este espionaje político participó quien era el jefe de la Seguridad Presidencial y eso en mi opinión lo transforma en una traición a la patria. Se buscaba que no cumplamos con los roles institucionales que teníamos dos senadores de la República, en virtud de los resultados electorales de 2019, y eso es atentar contra la democracia”, manifestó Carrera.

Posteriormente, el legislador consideró que una de las claves de la democracia es “no perseguir a la oposición” y especialmente “no utilizar los aparatos de seguridad del Estado para perseguir a la oposición”.

“Al momento en que aquí participa el señor Astesiano, lo que hace es que haya una vinculación muy fuerte de los aparatos del Estado”, dijo al respecto.

Además, Carrera consideró que “si uno aplica el criterio de la lógica, de la sana crítica, uno llega a la conclusión de que el encargo se cumplió”.

“Entonces hay que averiguar quién lo contrato, porque surge de las comunicaciones que el objetivo central era apretarnos, para que retiremos la denuncia que hicimos de la entrega del puerto, la denuncia que hacía referencia al acuerdo que celebró el gobierno entre Uruguay y la empresa Katoen Natie”, reclamó.

“Hay que averiguar con quién actuó el señor Astesiano, porque solo no actuaba”, añadió.

Por otra parte, Carrera exigió “el desarrollo de una investigación seria, independiente y robusta de todos estos episodios, episodios de corrupción, de violación de derechos humanos fundamentales, de violación de la institucionalidad democrática”.

“Acá solamente una fiscal no podrá llevar adelante esta investigación, con las ramificaciones que ha tenido”, agregó.

El senador también informó que junto a Mario Bergara radicaron una denuncia ante Fiscalía, “porque acá hay elementos objetivos de que se puede investigar”.

“Nuestra intención es que se profundice la investigación, porque hay que conocer toda la verdad”, reclamó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO