Sus palabras retratan una realidad que atraviesan muchas mujeres y personas disidentes de género en espacios de poder, la carga simbólica es mayor, las críticas más duras y las exigencias más altas. Aún así, Spinetti eligió dar ese paso, consciente de lo que implica, pero también convencida de la importancia de ocupar esos lugares.
El apoyo recibido en los últimos días es una prueba de ello. Más de 800 mensajes de respaldo llegaron a sus redes luego de conocerse la decisión de PAIS de cortar vínculos con ella. Spinetti les agradeció y reafirmó que no se trata solo de un reconocimiento personal, sino de un gesto hacia toda una comunidad históricamente invisibilizada.
“Soy una mujer trans, una construcción femenina del género disidente”
“Soy una mujer trans, una construcción femenina del género disidente, que en realidad goza de sus derechos humanos. (…) El universo me pone en lugares que muchas veces yo no busco, pero que afronto desde el compromiso social que me transmitió mi familia. Nos enseñaron a dejar este mundo un poco mejor de lo que lo encontramos”, contó en esa misma entrevista.
Ese compromiso se forjó en 2011 y 2012, cuando organizó, junto a otras compañeras, la acción “Todos de pie” frente a la Torre Ejecutiva para reclamar justicia ante una ola de asesinatos de mujeres trans. Desde entonces, Spinetti se convirtió en una de las voces más reconocidas del activismo por los derechos de las personas trans en Uruguay.
Su llegada a la Secretaría de Derechos Humanos para el período 2025-2030 simbolizó un cambio de época y tal responsabilidad la asumió con valentía. “Tengo el síndrome de la eterna estudiante, así que siempre estoy aprendiendo. La vida es eso, un eterno aprendizaje, cuando uno deja de aprender, está pronto para irse”, afirmó.
Hoy, Spinetti enfrenta uno de los mayores desafíos de cualquier figura pública, sostenerse en el ojo de la tormenta sin perder de vista el horizonte y le recordamos una frase que nos diría en aquella entrevista. “No aflojes, porque todos los dolores que una pasa en la vida son aprendizajes y te fortalecen”.