Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fancap | planta de aerocumbustibles |

"contra todas las privatizaciones"

Fancap ocupó planta de aerocombustibles de Carrasco

Los trabajadores nucleados en Fancap siguen denunciando las políticas de privatización que lleva adelante el directorio de Ancap.
Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Desde la mañana de este miércoles, Fancap, el sindicato que nuclea a los trabajadores de Ancap, está ocupando la planta de aerocumbustibles, ubicada en el Aeropuerto de Carrasco. Esta medida, informó Fancap a través de sus redes sociales, se tomó en rechazo a la privatización de este servicio.

Esta ocupación es "contra todas las privatizaciones" que lleva adelante el directorio de esta empresa pública, manifestó el sindicato. Entonces, esta medida es "por una Ancap estatal y pública".

Marco conflictivo

La medida que se está aplicando desde esta mañana se concretó a partir de que en las últimas semanas las plantas de distribución de aerocombustibles ubicadas en el Aeropuerto de Carrasco y en Laguna del Sauce se comenzaron a gestionar por operadores privados de estos dos aeropuertos.

A esta situación, ya denunciada por el sindicato, se suma toda la discusión generada entorno al plan del directorio de asociar a Ancap con uno o más privados en la gestión de la producción del pórtland.

Durante la concentración en la refinería de La Teja en la jornada de ayer, la presidenta de Fancap, Natalia Belo, informó que esa movilización era contra "la entrega de la industria cementera" y en contra "de un pliego que va en contra de la Constitución, que entrega por entre 40 y 100 años la piedra caliza y las plantas de Ancap".

Esta iniciativa oficialista "le quita trabajo a no menos de 300 familias del Sunca y no sabemos el nivel de afectación que va a tener para los trabajadores de Ancap".

Belo reconoció que las relaciones con las autoridades de la empresa pública están tensas. "Del otro lado no hubo ningún tipo de flexibilización, y lo que sí ha habido es una voluntad expresa, planteada incluso a nivel tripartito, de persecución a los trabajadores", explicó la dirigente a La Diaria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO