Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política ANCAP | participación | renuncia

iniciativa

Federación Ancap reclama participación del estado en proyecto de hidrógeno verde

Sostuvo la Federación Ancap que no hubo ámbitos de negociación para considerar la pertinencia de la participación en el proyecto.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para los trabajadores de Ancap el Estado debería tener una participación mayoritaria en el proyecto de hidrógeno verde, dijo el presidente del sindicato, Manuel Colina, tras conocerse la renuncia del titular del organismo, Alejandro Stipanicic. Este dimitió en discrepancia con la decisión del Poder Ejecutivo de no participar en la iniciativa.

Colina sostuvo que desde la Federación de Funcionarios de Ancap (Fancap) “no hemos tenido los ámbitos de discusión, pero tenemos una posición que es que un emprendimiento de ese tipo va a implicar bienes naturales de todos los uruguayos. Una implicancia de ese tipo y un uso de esos recursos de esa forma, necesita la participación del Estado, si es posible de forma mayoritaria”.

A juicio del sindicalista Ancap se retira de la posibilidad de participar en el proyecto, que no implicaba obligaciones a futuro, pero sí la posibilidad de participar y ser agente de garantía y contralor de los privados.

El tema “tendría que ser parte de una transición, sin duda”, dijo Colina en declaraciones a Subrayado.

Sostuvo que el sindicato procura defender la posición de Ancap como ente regulador y garantía de la presencia del Estado en actividades de la administración de los recursos naturales de los uruguayos.

Renuncia de Stipanicic

Stipanicic presentó su renuncia luego de que la empresa pública decidiera no participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global, por orden del Poder Ejecutivo. En una carta dirigida a la ministra de Industria, Stipanicic comunicó su "renuncia indeclinable" por tener una "posición diferente" sobre "visiones de muy largo plazo".

La decisión del dirigente colorado se dio un día después de que el directorio de Ancap celebrara una sesión extraordinaria en la que se resolvió acatar el exhorto realizado por el Poder Ejecutivo de hacer uso del derecho de no participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entendió que la participación de Ancap en el proyecto junto a HIF Global podía implicar determinados riesgos económicos para el Estado uruguayo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO