El tema “tendría que ser parte de una transición, sin duda”, dijo Colina en declaraciones a Subrayado.
Sostuvo que el sindicato procura defender la posición de Ancap como ente regulador y garantía de la presencia del Estado en actividades de la administración de los recursos naturales de los uruguayos.
Renuncia de Stipanicic
Stipanicic presentó su renuncia luego de que la empresa pública decidiera no participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global, por orden del Poder Ejecutivo. En una carta dirigida a la ministra de Industria, Stipanicic comunicó su "renuncia indeclinable" por tener una "posición diferente" sobre "visiones de muy largo plazo".
La decisión del dirigente colorado se dio un día después de que el directorio de Ancap celebrara una sesión extraordinaria en la que se resolvió acatar el exhorto realizado por el Poder Ejecutivo de hacer uso del derecho de no participar en el proyecto de hidrógeno verde de HIF Global.
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entendió que la participación de Ancap en el proyecto junto a HIF Global podía implicar determinados riesgos económicos para el Estado uruguayo.