Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política OMS |

No lo olvides

Hace 20 años, Tabaré Vázquez convertía a Uruguay en "héroe mundial de la lucha contra el tabaco"

La lucha antitabaquista de Tabaré Vázquez lo volvió un referente mundial sobre el tema y le valió el reconocimiento de la OMS y otras organizaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este sábado 31 de mayo se cumplieron 20 años de una histórica decisión de Tabaré Vázquez que logró que Uruguay se convirtiera en el primer Estado libre de humo de tabaco de las Américas y el séptimo a nivel mundial (Decreto 268/005), un logro que provocó un gran reconocimiento internacional para el país.

"Bajo el liderazgo del presidente Tabaré Vázquez, Uruguay se convirtió en un héroe de la lucha contra el tabaco”, dijo en Ginebra el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el etíope Tedros Adhanom, cuando en mayo de 2018 le entregó al mandatario uruguayo el premio World No Tobacco Day Special Award (premio del Día Mundial sin Tabaco).

El ex presidente de Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez, conocido por sus medidas pioneras de control del tabaco, fue también nombrado Héroe de la Salud Pública de las Américas por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) el 24 de setiembre de 2018 en la ciudad de Washington, D.C.

“Para enfrentar y revertir la creciente morbilidad y mortalidad del cáncer y otras enfermedades no transmisibles es imprescindible adoptar decisiones políticas e instrumentar estrategias sistémicas para abatir pobreza, generar inclusión social, promover educación, impulsar hábitos de vida saludables, fortalecer sistemas de salud integrados”, afirmó el entonces presidente Vázquez en su discurso de aceptación de la distinción.

La medida dispuesta por Tabaré Vázquez fue profundizada por la Ley 18.256 (2008), que establece, entre otras disposiciones, la prohibición de fumar en lugares cerrados públicos o privados, limita la publicidad en puntos de venta y prohíbe cualquier forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco.

Como resultado de las medidas del presidente Vázquez, Uruguay sigue disminuyendo el consumo de tabaco en mayores de15años.Según estimaciones de la OMS, el país está bien encaminado para lograr una reducción del 30% del consumo de tabaco.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO