Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Heber | narcotráfico |

En medio del fuego cruzado

Heber: "Estamos en guerra contra el narcotráfico"

Para Heber, el aumento de 27,3% de homicidios registrado se debe a la "guerra" que le está haciendo el Ministerio del Interior al narcotráfico.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, justificó a la prensa que "quienes están en las organizaciones criminales se disputan mucho más el territorio y eso lleva, muchas veces, al crecimiento de los homicidios".

Los homicidios aumentaron 27,3% en 2022. Hubo 382 homicidios, 82 casos más que el año anterior. Además, parece que se sostendrá el aumento para este 2023, en las primeras horas del nuevo año ocurrieron cuatro asesinatos en Montevideo.

El ministro del Interior habló sobre el tema en una rueda de prensa, en el marco de su visita a Paysandú por el homenaje a Leandro Gómez. Reconoció el aumento de homicidios y lo atribuyó a "la guerra que estamos haciendo contra el narcotráfico".

Según Heber, "en el último mes hemos pegado dos o tres golpes al gran narcotráfico, hemos pegado golpes al narcomenudeo, batido récords en el cerrado de bocas de pasta base. Eso está generando menos droga, menos plata y menos bocas".

"Naturalmente quienes están en las organizaciones criminales se disputan mucho más el territorio, y eso lleva muchas veces al crecimiento de los homicidios", explicó el ministro.

Por otra parte, Heber, quien considera que la oposición "siempre critica" y "no acepta el éxito que tiene el ministerio", comparó las cifras con las gestiones del Frente Amplio: "Aquellos que son agoreros de las malas noticias, terminó el año 22 y tenemos menos homicidios que en 2019". En el último año de la gestión frenteamplista se registraron 393 homicidios, 11 más que este año [2,8% más].

"Ahora estamos cerrando los números. Los primeros días de enero vamos a hacer una conferencia de prensa para que la gente pueda comparar si el Uruguay de hoy está más seguro que el de ayer; y está más seguro", aseguró el ministro.

Por último Heber considera que "los uruguayos estamos más seguros"; "No todo lo que quisiéramos, tenemos que seguir trabajando en 2023 para aún más abatir esta situación", subrayó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO