Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política caso Astesiano | Ministerio del Interior |

Caso Astesiano

Jerarcas retomaron funciones a pesar de ser investigados

Dos jerarcas del Ministerio del Interior retomaron sus funciones, a pesar de estar siendo indagados por el caso Astesiano y de lo que estipuló el Ministerio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Jerarcas del Ministerio del Interior que estaban de licencia desde diciembre del año anterior y ahora retomaron funciones, mientras que desde el ministerio se había dispuso que quienes estuvieran investigados por el caso Astesiano se mantuvieran fuera de los puestos.

Se trata de Claudio Correa, director de Inteligencia de la Policía Nacional; y Henry de León, titular de la Dirección General de Fiscalización de Empresas (Digefe). Quienes se reintegraron a sus cargos en el Ministerio del Interior a pesar de estar siendo indagados por la fiscal Gabriela Fossati, según informó El Observador.

Correa fue quien en su momento detuvo a Alejandro Astesiano, el ex-custodio presidencial, en la residencia de Suárez y Reyes. A su vez, es sospechoso de haber borrado información del teléfono de Astesiano antes de entregarlo a fiscalía, que posteriormente fue recuperada.

En el caso de Henry de León, la indagatoria es por presuntamente haberle "perdonado" multas a las empresas de seguridad de Astesiano en forma irregular. Sin embargo, declaró ante fiscalía que no fue perdonada la multa y entregó un expediente relacionado con la sanción económica.

El retomar los cargos se debe a que las investigaciones administrativas determinaron que no tuvieron responsabilidad, según informó la cartera. Respecto a esto, desde el ministerio se entiende que no corresponde la continuidad de las licencias de "dos directores nacionales de carrera mientras la fiscal avanza".

En diciembre, a pocos días de que el Ministerio dispusiera el cese de cargos provisorio, el subdirector de policía, Héctor Ferreira, quien también era indagado, renunció a su puesto.

Mientras tanto, el número tres de policía, Jorge Berriel, otro de los jerarcas indagados, continúa con su licencia. Dicha licencia de la que goza Barriel, se desconoce si es paga, ya que tiene un cargo de confianza que asumió en 2020, según informó La Diaria. Barriel había declarado que fue el difunto Jorge Larrañaga fue quien le ordenó suministrar información a Astesiano.

Aún se desconoce quienes son las otras dos jerarquías que están siendo indagadas, pero se sabe que no están de licencia, ya que ninguna jerarquía está de licencia desde hace dos meses -cuando se dispuso la medida desde el ministerio-, según informó La Diaria.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO