“El diseño de la transición es tan malo, que el proyecto crea generaciones de nuevos cincuentones y ya prevemos futuros reclamos. ¡Los redactores del proyecto son los mismos que en 1995 y no aprendieron de los errores! Lo advertimos en Comisión, pero no se tomó ninguna medida”, afirmó la senadora frenteamplista Liliam Kechichian sobre el proyecto de reforma jubilatoria aprobado en la noche de este martes en la cámara de senadores.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Kechichian hacía referencia a aquel grupo que incluía a la primera generación abarcada por la ley de reforma previsional de 1996 que fueron perjudicados en su cálculo jubilatorio.
La senadora cree que con este nuevo proyecto se repetirá la misma historia. El Pit-Cnt y el Frente Amplio afirmaron que rechazan “enfáticamente” la propuesta de reforma jubilatoria impulsada por el gobierno por exigir mayor cantidad de años de aporte y rebajar las jubilaciones entre un 10 y un 38 por ciento.
“Se visualizan generaciones de perjudicados evidentes. (…) el proyecto genera generaciones de perjudicados. (…) las personas nacidas en 1972 van a tomar el 100 por ciento de las jubilaciones actuales. Las personas nacidas en 1973 se van a jubilar tres años más tarde (…) ¿cómo se puede tratar tan diferente a personas con una diferencia de días o meses?”, agregó.
El martes, luego de 11 horas de discusión, la Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley de reforma de seguridad social que envió el Poder Ejecutivo. La aprobación fue con 18 votos en 30, ya que no contó con los votos del Frente Amplio. Este miércoles se dará comienzo al voto artículo por artículo.
El gobierno sostiene que la reforma es necesaria para lograr la sostenibilidad y consideran que los cambios son graduales y no acarrearán perjuicios para los trabajadores.