Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lacalle | Orsi | Neptuno

Reapareció

Lacalle Pou dijo que freno al proyecto Neptuno es una decisión "desacertada" y apuntó a Orsi

"Como siempre las malas decisiones las pagan los uruguayos", dijo Lacalle Pou, quien espera "no tener que vivir otra sequía como la de hace un par de años".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisLacallePou/status/1946555648831021155&partner=&hide_thread=false

"El proyecto Arazatí se planificó hace muchos años. Yo lo conocí al ppio de los 2000 cuando era diputado. Cuando empezamos nuestro gobierno lo anoté en el pizarrón de prioridades. Después de la pandemia aceleramos las gestiones para disparar el procedimiento y sobre el final del mandato pudimos firmar el contrato", dijo Lacalle Pou en su cuenta de X.

El exmandatario agregó que el gobierno actual tomó una decisión "netamente política y técnicamente desacertada". En ese sentido, el lider blanco sostiene la misma "no diversifica la fuente de agua que es vital , utilizando la misma cuenca. Demorando así muchos años en obtener esa supuesta reserva".

"Esperemos no tener que vivir otra sequía como la de hace un par de años. Motivos ajenos al proyecto en sí nos hacen perder el tiempo y equivocar el rumbo. Como siempre las malas decisiones las pagan los uruguayos. La responsabilidad es del Presidente @OrsiYamandu y su equipo", concluyó Lacalle Pou.

El freno a Neptuno

Este viernes, el secretario de Presidencia Alejandro Sánchez informó en conferencia de prensa la construcción de la nueva planta. La obra se realizará gracias a modificaciones del contrato por el que se iba a construir una planta potabilizadora en la zona de Arazatí, proyecto finalmente desestimado.

"Hemos llegado a un acuerdo, lo cual nos llena de orgullo y de satisfacción. Ese acuerdo implica cambiar algunos términos, de común acuerdo entre las partes, del contrato que teníamos oportunamente firmado y va implicar utilizar el contrato que oportunamente se firmó para construir una potabilizadora de agua potable en Santa Lucía, en las inmediaciones de Aguas Corrientes", señaló Sánchez.

"Junto con Aguas Corrientes y esta nueva potabilizadora va a permitir tener justamente cerca de 900 mil metros cúbicos de producción de agua potable", agregó.

Comentó que en el marco de este contrato y en base a las modificaciones que se le van a hacer, se llevará adelante la construcción de una reserva de agua bruta en la zona del arroyo Solís Chico, junto a una pequeña potabilizadora, de manera de garantizar y cubrir la demanda de agua potable en la zona este del país.

"Vamos a poder solucionar los problemas de acceso al agua potable de toda la Costa de Oro, desde Jaureguiberry hasta el arroyo Pando".

El anuncio se hizo dos días después de que el Poder Ejecutivo comunicara al consorcio Aguas de Montevideo que desechaba el denominado proyecto Neptuno que suponía la toma de agua del Río de la Plata para el abastecimiento del Área Metropolitana.

“Lo que le planteamos al consorcio es que, teniendo esta visión crítica con el proyecto, lo que planteamos y acordamos con el consorcio es frenar la ejecución del contrato por los próximos 90 días, a efectos de poder tener 90 días para poder renegociar el contrato que oportunamente firmó el gobierno anterior”, indicó Sánchez en la conferencia.

Dejá tu comentario