Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lazo | ministra |

Polémica

Lazo no irá a comisión de Defensa de Diputados por Cardama para no ser "interpelada" tres veces

La decisión de la ministra de Defensa generó malestar en la oposición que la calificó como una "falta de respeto al Parlamento".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, resolvió no concurrir a la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, en el marco de la polémica por el contrato de las patrullas oceánicas con Cardama. Tampoco debatió respecto a este tema en su comparecencia del martes al Parlamento.

Para la ministra, la interpelación que fue anunciada por el Partido Nacional es “legítima” y asistirá, pero considera que ir a comisión y haber respondido este martes sobre el tema, es estar “frente a tres interpelaciones”.

Malestar en la oposición

El diputado del Partido Nacional, Gabriel Gianoli, con quien Lazo dialogó sobre esta decisión, cuestionó a la ministra. Escribió en X que es “una falta de respeto al Parlamento y demuestra su intención de ocultar la verdad y falsear la información sobre las OPV”.

Asimismo, sostuvo que Javier García, cuando fue ministro de Defensa, durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, “solía ir a estas instancias sin problemas”.

El vicepresidente de la comisión, el colorado Maximiliano Campo, afirmó que pidieron la presencia de Lazo “para cuidar los recursos públicos y tener información directa, pero eligió el silencio”.

“Cuando un ministro evita dar explicaciones al Parlamento, habla más su ausencia que sus palabras”, sostuvo el diputado.

Por su parte, Gabriel Gurméndez, diputado del Partido Colorado, aseguró que el hecho es “inaudito”. “Es la ministra responsable políticamente ante el Parlamento por las decisiones adoptadas por el Poder Ejecutivo sobre el tema Cardama”, agregó.

Lazo remarcó que no pretende faltar el respeto al Parlamento y que le parece “legítima la interpelación, pero una, no tres”.

Temas

Dejá tu comentario