Lustemberg respaldó a Álvaro Danza, quien afirmó que se dedicará "de lleno" a su función en ASSE
La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, aseguró que la conducta de Danza “ha sido la correcta y su compromiso con la salud pública ha sido total".
Lustemberg volvió a respaldar la continuidad de Álvaro Danza al frente de ASSE.
En una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud Pública (MSP), la titular de la cartera, Cristina Lustemberg, se refirió a la situación del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, a quien respaldó nuevamente tras una reciente resolución favorable de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep).
El directorio de la Jutep resolvió este jueves (por 2 a 1) que "no existe incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE y el desempeño en cargos docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República, así como en funciones profesionales en las Instituciones de Asistencia Médica Colectivas del sector privado".
Registrate gratis para seguir leyendo esta nota
Accedé a contenido exclusivo y recibí nuestra newsletter diaria con análisis y noticias destacadas.
Suscribite desde UYU $215 por mes
Accedé sin límites a todas las notas, columnas de opinión y análisis exclusivos. Disfruta de beneficios exclusivos y eventos especiales
Lustemberg: conducta de Danza “ha sido la correcta y su compromiso con la salud pública ha sido total"
La ministra recalcó que la conducta de Danza “ha sido la correcta y su compromiso con la salud pública ha sido total, a pesar de los muchísimos ataques personales y profesionales a los que se ha visto sometido, con excesiva mediatización en torno al tema”.
Lustemberg explicó que le solicitó al presidente de ASSE dejar sus cargos en instituciones privadas hasta que finalice el período de gobierno.
Al respecto, sostuvo que "más allá de que la ley no se lo exige, Danza decidió retirarse del sector privado, lo cual habla de su responsabilidad con la gestión pública" aseveró Lustemberg, en referencia a que esta misma tarde, Danza presentó su renuncia a sus trabajos como médico en tres mutualistas privadas: Asociación Española, Médica Uruguaya y CAMS de Soriano.
La jerarca lamentó que "en los últimos meses se generó una mediatización obsesiva y personalizada" contra el presidente de ASSE. En cambio, Lustemberg afirmó que "este gobierno cree que debemos centrarnos en las cosas que afectan realmente a la población".
Danza valoró a Orsi y Lustemberg y aclaró que antes de asumir pidió un informe jurídico
Por su parte, Danza aseguró que optó por “dedicarse de lleno a la función” de dirigir el organismo público y recordó que antes de asumir la presidencia de ASSE realizó pedidos de informes jurídicos que “indicaron que podía compatibilizar” sus tareas.
G5GI0dNWAAAcRu7
“De hecho, reduje sustancialmente mi actividad laboral para dedicarme a ASSE”, explicó el jerarca quien este confirmó que “más allá del aval que me ha otorgado la Jutep, que demuestra que no he incurrido en ninguna irregularidad ni en ninguna incompatibilidad, he decidido renunciar a toda mi actividad privada en el tiempo que dure mi gestión en ASSE”, expresó Danza en conferencia de prensa.
Danza remarcó: “No soy un político de profesión, soy un médico de profesión". Asimismo expresó que “la responsabilidad republicana se educa y esto implica ponerse en un lugar en la vida. Del lado de quien dialoga, comprende y construye, o del lado de quien denigra, destrata y destruye. Creo en la política como herramienta transformadora cuando pone el interés público por encima de todo, sobre todo en personas como Yamandú Orsi y como Cristina Lustemberg. Esa convicción guía cada decisión de esta gestión y hemos trabajado sin detenernos en aspectos claves que entendemos hacen a la vida de ASSE”, concluyó el presidente de ASSE.
Denuncia penal por difamación a uno de sus hijos
El presidente de ASSE reconoció que "estas semanas fueron muy difíciles a nivel personal y humano. Debí hacer una denuncia penal por difamación a uno de mis hijos de 14 años. Eso no salió por generación espontánea, sino porque hay políticos de carrera, que han caído en el agravio inescrupuloso y en el hostigamiento cruel que hace que otros los canalicen con calumnias y con infamias incalificables”, afirmó.