Y también apuntó a los gobiernos de la región que no han condenado el genocidio y que se abstuvieron de votar el alto al fuego humanitario ante la Asamblea de la ONU,
Entonces afirmó: “Algunos gobiernos de derecha que están en la Celac hacen la vista gorda del genocidio. Algunos gobiernos de derecha, como Uruguay por ejemplo, es capaz de opinar sobre asuntos internos de Venezuela y exigirle a Venezuela que haga lo que le da la gana a Lacalle Pou, pero calla sobre el genocidio de Palestina”.
El presidente Lacalle Pou, siguió Maduro, "es cómplice del genocidio en Palestina. Eso es doble moral. Por un lado, se hace el loco con las matanzas de Netanyahu en Palestina, y por otro lado pretende pontificar en la política interna de Venezuela. Pretende opinar sobre Venezuela, ¿y por qué calla sobre Palestina? Doble moral”.
Como se recordará, Lacalle Pou, al igual que otras figuras del oficialismo, han lanzado duras críticas al gobierno de Maduro por la inhabilitación de la candidatura opositora María Corina Machado. "Claramente no estamos ante elecciones libres y democráticas en Venezuela", dijo.
Tras esa afirmación, Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, también le puso los puntos sobre las íes a Lacalle Pou: "Le valdría mejor atender los problemas del pueblo de Uruguay en lugar de inmiscuirse en los asuntos de Venezuela. El golpismo y extremismo no pasarán (...) Tiene cara de lacayo, se dobla y mueve la cola cuando sus amos del norte le dan órdenes", agregó Rodríguez.
En esta última cumbre de la Celac, tanto Maduro como Lula da Silva, presidente de Brasil, instaron al fin del “genocidio” en Gaza. Maduro enfatizó que la justicia internacional, en vez de proteger al pueblo palestino, solo sirve para “favorecer los intereses del imperialismo norteamericano, de Europa y de Occidente”.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, también arremetió contra Occidente, poniendo el foco en acusaciones al Reino Unido, la Unión Europea y Estados Unidos: “Nos vienen a enseñar democracia quienes son cómplices de un genocidio”.