Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Informe de Sudestada

Médico capilar de Lacalle entró al país con "decreto excepcional" en plena pandemia

Se permitió el ingreso para un tratamiento a Lacalle "por razones de necesidad impostergable y de carácter urgente".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El gobierno uruguayo habilitó por decreto el ingreso del especialista capilar que atiende al presidente Lacalle en uno de los momentos más complicados de la pandemia.

Esto surge de un informe realizado por el sitio web Sudestada que muestra que el 21 de junio de 2021, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, aprobó con su firma el “ingreso excepcional” a Uruguay “por razones de necesidad impostergable y de carácter urgente” del médico que dirige la clínica argentina Capilea, que cuenta con una sucursal en Punta Carretas.

El médico cirujano Bruno Szyferman ingresó "con carácter urgente" para realizarle un tratamiento capilar al Presidente Luis Lacalle Pou.

Sudestada muestra la imagen del decreto de junio de 2021 por el que se autoriza el ingreso basándose en el decreto 104/020 del 24 de marzo de 2020 y el decreto 16/021 del 1 de enero de 2021 que autoriza al presidente a permitir el ingreso de aquellas personas que se amparen en alguna de las excepciones establecidas.

https://us.docs.wps.com/l/sAPSLwgbz8uhM1ffSva6nFA

Por otra parte, se informa que en los documentos de migraciones de Argentina consta que Szyferman ingresó a Uruguay por tierra, vía Gualeguaychú-Fray Bentos, el 25 de junio de 2021 a las 19.48 y regresó a su país por mar, vía Buquebús, el 28 de junio, desde el puerto de Montevideo.

Según fuentes cercanas a la clínica consultadas por Sudestada, el médico especialista en implantes capilares le ofreció al presidente Lacalle realizarse la intervención en la sucursal de Capilea en Montevideo con sus socios uruguayos, pero el presidente le pidió que fuera él quien lo tratara. Para eso lo mandó llamar y le tramitó la excepción para su ingreso al país, en momentos en que las fronteras estaban cerradas para extranjeros, salvo casos muy específicos que se debían tramitar especialmente.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO