Orsi manifestó su escepticismo hacia propuestas como la firma de una carta de "apoyo" a la oposición venezolana, argumentando que estas acciones no contribuyen a resolver los problemas reales de la ciudadanía. Además, criticó la decisión del gobierno de enviar un intendente del Partido Nacional como embajador a Venezuela, considerándola como una medida incoherente.
“¿Qué gano con eso -firmar-? La pregunta que habría que hacer es por qué el gobierno mandó un embajador a Venezuela si estaba todo tan mal… decidieron mandar nada más y nada menos que a un intendente del Partido Nacional como embajador a Venezuela”, dijo, y apuntó: “Ya opiné de Venezuela, fui clarísimo, el que no lo quiera entender…”.
En última instancia, Orsi destacó que el enfoque en temas externos, en lugar de abordar las problemáticas locales, evidencia las debilidades del gobierno y su falta de voluntad para enfrentar los desafíos internos del país. En este sentido, instó a priorizar los intereses de la población uruguaya en la agenda política y a no distraerse con cuestiones ajenas a su realidad cotidiana.