Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ejecutivo | inflación |

Decreto

Poder Ejecutivo definió ajuste del salario mínimo que rige desde enero

El decreto de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y Economía y Finanza establece un incremento del 6%.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El decreto de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y Economía y Finanzas establece un incremento del 6%, si se tiene en cuenta el valor que rigió para 2024, que fue de 22.268 pesos.

Para establecer el monto a percibir por jornal resulta de dividir el valor entre 25 y entre 200 para determinar el valor de la hora, según el decreto con fecha del 31 de diciembre de 2024 firmado por el presidente Luis Lacalle Pou y los ministros correspondientes.

"Se entiende oportuno y conveniente otorgar un aumento del Salario Mínimo Nacional equivalente al 6%, superior a la variación del Índice de Precios al Consumo", indica el documento. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el IPC registró una variación de 5,03% en los últimos 12 meses cerrados a noviembre de 2024.

Por encima de la inflación

El incremento se ubica algo por encima de la inflación registrada en 2024 en Uruguay que estará en el entorno de 5,4%. Este es un indicador que sirve, en general, de pauta para el sector informal. En el sector formal los laudos salariales están por encima del salario mínimo.

Dejá tu comentario