Durante la jornada el presidente Yamandú Orsi mantuvo una serie de encuentros bilaterales con mandatarios y representantes de gobiernos extranjeros y organismos internacionales. Según explicó el canciller Mario Lubetkin, no solo se intercambió acerca de temas puntuales, sino que se realizaron proyecciones que, en algunos casos, abarcan todo el período de gobierno, por ejemplo, la financiación del Mundial 2030.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Subrayó la plena voluntad de Alemania para avanzar en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), la solicitud de apoyo de Guatemala y Armenia para replicar la iniciativa Ceibal con su nueva versión de inteligencia artificial y la posibilidad de que Corea colabore con Uruguay para crear laboratorios científicos vinculados a la pesca.
También recordó que las delegaciones de Reino Unido, México, Perú, Canadá, Croacia y Japón recorrieron la sede de Ceibal, junto con las de los países antes mencionados.
Con China, además, se mencionó la posibilidad de incrementar el intercambio comercial y tecnológico; con Paraguay, el tema logístico, así como las inversiones y el Mercosur. "En la reunión de hoy no se habló de ningún TLC y además, creo que es una fase de ser muy pragmático y muy concreto, hay que tener resultados tangibles, es lo que este gobierno quiere hacer y lo está hablando desde el primer día que asumió; hay que dar resultados", manifestó. Y añadió: "Las autoridades chinas dijeron claramente que están en la mejor disposición de aumentar la capacidad de compra de productos alimentarios, ese era el principal punto y no es un tema menor para nosotros".
Añadió que en el encuentro entre Orsi y su par colombiano, Gustavo Petro, se reflexionó acerca de la cooperación latinoamericana, entre otros temas.
Jornada de anuncios
En otro orden, anunció que el embajador de Ucrania en Buenos Aires comunicó al gobierno su intención de abrir una embajada en Uruguay.
Por otra parte, señaló que en horas de la mañana el ministro de Economía, Gabriel Oddone, recibió a altos directivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), el Banco Nacional Económico y Social de Brasil, CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y empresarios alemanes, con quienes se discutió líneas de crédito específicas.
Lubetkin señaló que todos los integrantes del nuevo gabinete participaron en reuniones con sus pares de los países visitantes o asistieron a las bilaterales que encabezó Orsi. Una vez finalizada la oratoria, el canciller respondió preguntas de los periodistas presentes, relativos a diversos temas.