Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política eutanasia |

Ambiente caldeado

Proyecto de eutanasia crea otra fractura en el oficialismo

Los blancos piden que la Comisión de Salud no vote hoy el proyecto de eutanasia; colorados y frenteamplistas, que son mayoría, se oponen al pedido.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La coalición multicolor dejó en evidencia otra fractura importante en un tema álgido: el proyecto de ley de eutanasia que fue presentado por el diputado colorado Ope Pasquet y que se unificó con otro presentado por el Frente Amplio.

Está previsto que este martes el proyecto sea considerado en la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes. Sin embargo, la bancada del Partido Nacional pidió a sus socios multicolores que el tema se postergue hasta el mes de octubre y que en noviembre sea considerado en el plenario de la cámara.

El pedido nacionalista no tendría andamiento, ya que los legisladores que se mantienen en la postura de tratarlo hoy son mayoría. En tal mayoría, tres contra dos, están las diputadas frenteamplistas Cristina Lustemberg y Lucía Etcheverry, más la diputada colorada Nibia Reisch. En condición de minoría en esta comisión quedan Silvana Pérez Bonavita, de Cabildo Abierto, y Alfredo de Mattos, del Partido Nacional.

Si bien no integra esta comisión, Ope Pasquet (Partido Colorado) sigue muy de cerca este proceso y ya manifestó que este proyecto se votará este martes sí o sí. "Estamos discutiendo esto hace dos años y medio, ¡vamos!", dijo Pasquet al diario El País. "Yo entiendo el afán de tirar la pelota para adelante, de que no se vote, y encontrar siempre un pretexto, como que pasara la pandemia, pero ya está", agregó, visiblemente molesto con la posición de los nacionalistas.

La diputada frenteamplista Cristina Lustemberg se expresó en una línea similar: "Nosotros ya lo hemos discutido,. Vemos con respeto el pedido de los diputados blancos, pero entendemos que los tiempos para debatir ya los tuvimos y fueron los adecuados. Ya recibimos delegaciones de todo el ámbito académico y social, y no podemos seguir postergando la discusión de un tema en el que alcanzamos un consenso y es, además, de alta sensibilidad".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO