A poco más de un día de las elecciones en Brasil, la expresidenta del vecino país, Dilma Rousseff, afirmó que espera que Lula gane en primera vuelta. “Queremos ganar en primera vuelta, para evitar que utilice las maniobras que aprendió con Trump”, dijo Rousseff en entrevista realizada por el programa Nada Que Perder de M24.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De esta forma se terminará la "política neofascista y neoliberal" de Bolsonaro, que "representa lo peor que hay en la sociedad brasileña".
Destacó que Lula, que es el favorito para ganar en las elecciones del domingo, logró "una alianza democrática" amplia para reconstruir el país, que fue devastado por la "reforma neoliberal". Por eso, enfatizó, "espero una victoria en primera vuelta". El Partido de los Trabajadores deberá “construir las condiciones de retomar un proceso democrático participativo”, “sacar a la población brasileña del hambre”. “Solo la organización popular conseguirá la fuerza para ejercer transformaciones”, sentenció.
El gobierno de Bolsonaro se pliega a la "onda conservadora" que ha dividido al continente. Y esta onda, consideró Rousseff, también llegó a Uruguay desde que "comenzó a gobernar la coalición multicolor".
Con el Pepe
En ocasión de esta entrevista en M24 sirivó para que la expresidenta de Brasil mantuviera un diálogo con José Mujica, quien sostuvo que la "esperanza está en un triunfo (de Lula) y en el compromiso que significa esta formidable oportunidad para el pueblo brasileño".
“Espero que hayamos aprendido que toda transformación popular de integración necesita que el pueblo la comprenda y participe, porque sino no tendremos la fuerza necesaria para sortear los obstáculos que se presentan”, afirmó.
Para Rousseff, Mujica es "una referencia para todos nosotros, por su lucha, su compromiso y visión del mundo (...) Con Pepe éramos presidentes y andábamos en un fusca en Montevideo, conversábamos como dos presidentes que queríamos lo mejor para América Latina".