Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Zavala | Carlos Negro | seguridad

El Parlamento recibe a Carlos Negro

Zavala: "Hacemos política de seguridad basada en evidencia, no a golpe de balde"

En la antesala de la comparecencia del ministro del Interior, Carlos Negro, el diputado frentista Alejandro Zavala dijo que el FA respalda el presupuesto: "Es razonable".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro del Interior, Carlos Negro, comparece este lunes ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda para defender la propuesta presupuestal de su cartera. Desde el Frente Amplio (FA), el diputado y delegado Alejandro Zavala adelantó cuáles son las expectativas en torno a la instancia parlamentaria y valoró positivamente el planteo del Ejecutivo.

El legislador señaló que reciben al ministro “con buenas expectativas”, ya que, a su entender, la propuesta presupuestal es coherente con lo trazado por el gobierno. “La propuesta presupuestal es razonable, tiene que ver con las prioridades marcadas en el programa del gobierno. Veremos cuál es el planteo de la oposición, pero en principio nosotros estamos conformes con el envío del presupuesto”, afirmó en conferencia de prensa.

Ingreso de funcionarios

Uno de los puntos cosultados fue el número de efectivos policiales a incorporar. En primera instancia, se habló de dos mil ingresos, aunque finalmente el planteo se ajustó a 500. Al respecto, Zavala explicó que “hay ingreso de policías y también quinientos operadores penitenciarios, alcanzando los 1000 ingresos. Detalló además que la incorporación será escalonada y que dependerá de las condiciones económicas para alcanzar la meta inicial: “Iremos evaluando también a medida que avance el plan de gobierno y la economía uruguaya cuáles son las condiciones para llegar a esos dos mil que son el objetivo. Siguen siendo el objetivo”, subrayó.

Plan Nacional de Seguridad

Sobre la ausencia del plan nacional de seguridad en esta etapa de discusión presupuestal, reconoció que constituye un reto, aunque aseguró que existe una base sólida sobre la cual trabajar. “Nosotros estamos haciendo política de seguridad basada en evidencia, o sea, esto no es hacer lo que la gente le parece o a golpe de balde. Hay un montón de evidencia acumulada y lo que estamos tratando de hacer es, en función de esa evidencia, asumir nuestras prioridades”.

Dejá tu comentario