Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Primeras órdenes ejecutivas de Biden revocan las de su predecesor

El regreso de EEUU a la OMS y al Acuerdo de París son las primeras acciones ejecutivas del actual presidente en contraposición al accionar de Trump.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El nuevo presidente de EEUU, Joe Biden, firmó una quincena de acciones ejecutivas, que van desde cuestiones como la pandemia del coronavirus, el cambio climático, la inmigración hasta la desigualdad racial. Muchas de éstas órdenes revocan algunas decisiones de su predecesor, Donald Trump.

Las acciones firmadas por Biden dan luz verde al proceso de reincorporación de EEUU al Acuerdo climático de París y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y revocan el permiso presidencial otorgado al controvertido oleoducto Keystone XL.

Por otro lado, el nuevo mandatario ha ordenado el uso de mascarillas y el distanciamiento social en todos los edificios federales y en todos los terrenos del Gobierno federal. Biden también ha pedido a todos los estadounidenses que usen mascarilla durante los primeros 100 días de su mandato.

Otra de las órdenes anula una declaración de emergencia nacional que permitió desviar algunos fondos federales para construir el muro fronterizo con México.

Las acciones ejecutivas de Biden también ponen fin a la prohibición de viajar a EEUU que Trump impuso a los ciudadanos de algunos países de mayoría musulmana.

Además, el nuevo presidente ha ordenado preservar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), que otorga protección a los inmigrantes ilegales que llegaron a EEUU siendo niños.

«No hay mejor momento para empezar que hoy», explicó el mandatario a los periodistas en la Oficina Oval, mientras comenzaba a firmar una serie de órdenes y memorandos. «Voy a empezar por cumplir las promesas que le hice al pueblo estadounidense», añadió.

En total, la Administración Biden planea firmar 53 acciones ejecutivas durante los próximos 10 días en ámbitos como el clima, la economía, la sanidad y la inmigración, revirtiendo directamente en muchos casos las políticas de Trump.

Biden ha firmado estos documentos horas después de jurar su cargo como el 46.° presidente de EEUU «Hoy no celebramos el triunfo de un candidato, sino el triunfo de la democracia», señaló Biden en su primer discurso como jefe del Estado. Asimismo, aseguró que reparará las alianzas y su país se comprometerá de nuevo con el mundo.

A pesar de esto, según opina la analista internacional Anahí Rubin, la política exterior de Estados Unidos no cambiará significativamente durante la presidencia de Biden. La experta recordó que el secretario de Estado del nuevo Gobierno, Antony Blinken, «dijo bastante claro que va a seguir igual con respecto a algunas naciones», en particular Venezuela, Cuba, Irán y China.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO