La Red de Ollas al Sur emitió un comunicado el día martes 29 para advertir fallas en el operativo de situación de calle del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El escrito relata que en la noche del lunes 28 desde la Asociación La Tangó se solicitó insistentemente asistencia para seis comensales que necesitaban acceder a un refugio y que el móvil llegó al día siguiente a las 11 horas.
Según el comunicado, la solicitud de asistencia al teléfono del Mides «se extendió desde aproximadamente las 20 horas hasta las 04 am, llamando cada una hora, y recibiendo siempre la respuesta de que iban a enviar un móvil, cosa que nunca sucedió. El Mides llegó recién en la mañana, a las 11 horas, con el cambio de turno».
Por otro lado, manifestaron que muchas personas que asisten a las ollas, usuarias de refugios, «están en una encrucijada entre esperar el plato de comida caliente o el acceso al techo del refugio que pasada cierta hora se dificulta o se les niega».
Además, contaron que la noche del lunes recibieron pedidos de ayuda alimentaria de personas en refugios que, debido a las condiciones climáticas, priorizaron el techo. «Llevamos viandas para esas personas y para niñas y niños».
Operativo «exitoso»
A las situaciones planteadas, se suma el reciente fallecimiento de Sandra, una mujer en situación de calle «que conocíamos hace mucho». «Su muerte es producto de una vulneración de derechos sistemática, profunda y extrema».
«Mientras tanto, hoy escuchamos a las autoridades diciendo a los medios que gracias al exitoso operativo del Mides nadie se está quedando sin cama y sin comida».
Agregan que «la situación es dolorosa» y que ,si bien vecinas y vecinos siguen generando comunidades solidarias, «las ollas populares no podemos ser parte de las políticas sociales del Estado».
«Sentimos el deber de denunciar esta situación y que los responsables se hagan cargo», concluyen.