Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

No se quiere ir

Se reavivan protestas en Haití: “alegan que mandato presidencial concluyó en febrero”

Según consigna Telesur, las protestas se reiniciaron este domingo y con ellas los enfrentamientos, durante ellos, “las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes”, quienes, a su vez, “lanzaban proyectiles artesanales a los policías”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una vez más, Haití vive un clima de protestas y enfrentamientos.

El actual mandatario haitiano, Moïse, ha presentado un proyecto de referéndum constitucional que funcionó como un disparador de nuevas manifestaciones.

Según consigna Telesur, las protestas se reiniciaron este domingo y con ellas los enfrentamientos, durante ellos, “las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes”, quienes, a su vez, “lanzaban proyectiles artesanales a los policías”.

La salida de Jovenel Moïse  es reclamada por la oposición ya que “alegan que su mandato presidencial concluyó el pasado 7 de febrero”.

El mandatario, en respuesta ha dicho que su “periodo de gobierno concluye en febrero de 2022”.

Junto a esta posición, el actual jefe de Estado, impulsa un proyecto de reforma constitucional a la Carta Magna, vigente desde 1987, con el que espera dar paso a un proceso de elecciones generales.

“La nueva Constitución”, señala la agencia de noticias, “devolvería a Haití a un régimen presidencial”, por lo que el actual mandatario, “desea aprobar el proyecto mediante un referéndum”, que se prevé se organizaría el 27 de junio.

“Varios expertos consideran que la Constitución de 1987 divide de «manera excesiva» el poder entre el ejecutivo y el órgano legislativo”, una división que, señalan, “aviva la inestabilidad política”.

Mientras que, para otros analistas, el problema radica en que “el momento actual, marcado por la agudización de la crisis sociopolítica, no es adecuado para esos cambios”.

Jovenel Moïse de 52 años, sabe que no tiene apoyo popular, al punto que, según consigna el New York Times el líder haitiano se lamentaba, en una reciente entrevista que “solo tiene la confianza de una pequeña parte de su pueblo”.

Ganador de las elecciones de 2016, con poco menos de 600.000 votos en un país de 11 millones de personas, reseña el medio de prensa norteamericano, muchos “están enojados por su negativa a dejar el cargo en enero, en medio de una disputa sobre si su mandato terminaba entonces o debía prolongarse un año más”.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO