Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

No te la llevo

Senadores de Cabildo Abierto opuestos a que Ancap arriende infraestructura

Según consigna, en esta jornada, el diario El Observador, citando a fuentes parlamentarias, “los senadores de Cabildo Abierto plantearon este viernes que no están dispuestos a acompañar el artículo del proyecto de Presupuesto que permite a Ancap arrendar parte de su infraestructura”

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Cabildo Abierto ha expresado su oposición a que Ancap alquile su infraestructura, por lo que no estarían los votos necesarios para que la propuesta del gobierno se concrete.

Según consigna, en esta jornada, el diario El Observador, citando a fuentes parlamentarias, “los senadores de Cabildo Abierto plantearon este viernes que no están dispuestos a acompañar el artículo del proyecto de Presupuesto que permite a Ancap arrendar parte de su infraestructura”.

La posición de los senadores de Cabildo Abierto, significa que el oficialismo no tendría los votos necesarios para alcanzar la aprobación de su propuesta.

“El partido liderado por Guido Manini Ríos pidió tratar este tema dentro de la comisión que surgió de la Ley de Urgente Consideración (LUC) y que estudia el reordenamiento del mercado de los combustibles”, señala el medio, quien recuerda que “el proyecto votado en la Cámara de Diputados autoriza a Ancap a “arrendar infraestructura o a prestar servicios a terceros” y en “ambos casos” hacerlo respecto a las actividades relacionadas con los “cometidos del ente autónomo”. La infraestructura “relativa a la actividad de refinado de petróleo crudo” queda por fuera, pero la iniciativa habilita, por ejemplo, al alquiler de tanques para guardar combustible, como los que la empresa tiene libres en el Puerto de Montevideo”.

Según El Observador, la oposición de los senadores de Cabildo Abierto, se expresó durante una reunión mantenida el viernes por “los legisladores de la coalición que integran la comisión de Hacienda integrada con Presupuesto”.

El medio recuerda que la iniciativa de este artículo “había sido incluido en el proyecto a pedido del presidente del organismo, Alejandro Stipanicic”, quien “a mediados de octubre, en una actividad organizada por la Federación Ancap”, defendió que la “posibilidad de generar negocios y “tener una ganancia” ofreciendo servicios que terceros no tienen”.

“Si mañana viene un privado que quiere alquilar un tanque, yo gustoso se lo alquilo. Contra la refinería y la logística que tiene Ancap es muy difícil competir. No le tengo ningún miedo a competir”, había señalado Stipanicic, en aquella ocasión.

La iniciativa del Partido Nacional, recuerda el medio de prensa, de incluir también “a los aeropuertos en la libre importación de combustibles, prevista solo para los puertos en el proyecto votado en Diputados, no fue acompañada, en dicha instancia, ni por los colorados ni los cabildantes, lo que derivó en que la “liberalización de la importación” se aceptara solo para el puerto de Montevideo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO