Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Diverio | SUNCA | reforma jubilatoria

Reforma jubilatoria

Diverio sobre reforma: "Genera peores condiciones para los trabajadores"

Para el presidente del Sunca, Daniel Diverio, el proyecto de reforma previsional desconoce lo que ocurre en la construcción.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente del sindicato de la construcción (Sunca), Daniel Diverio, compareció este jueves a la comisión especial del Senado que tiene a estudio el proyecto de ley del Poder Ejecutivo de reforma jubilatoria.

“Es una reforma que lo único que hace es generar peores condiciones para el conjunto de los trabajadores de este país”, afirmó Diverio. “Es una reforma que no es integral, que los únicos que aportamos somos los trabajadores, que no habla nada de lo que es el aporte patronal”, agregó.

Diverio indicó que en el caso de la construcción implica 20 años de permanencia en el mismo puesto de trabajo, en un sector donde el más del 70% de los obreros son zafrales.

El sindicalista se refirió al planteo de la reforma para acceder a las condiciones previstas para la construcción, que significa que en los últimos diez años de la vida laboral el trabajador tenga que tener ocho años de permanencia. Para Diverio, eso es desconocer lo que ocurre en la industria. “En los últimos diez años es cuando es más difícil sostener los puestos de trabajo, porque es cuando el trabajador tiene 50 o 60 años de edad”, dijo para referenciar las mayores dificultades para acceder a los puestos de trabajo.

"Con el régimen actual, (aproximadamente) el 40 % de los trabajadores y trabajadoras de la construcción se jubilan por edad avanzada o por discapacidad", remarcó.

“Es una reforma que al conjunto de los trabajadores es regresiva y particularmente para la construcción es mucho más complicada”, sostuvo Diverio.

Fallecimiento del trabajador de UPM

Tras la muerte de un trabajador en la obra de la planta UPM 2, en Durazno, el Sunca llevará el caso a la Justicia.

"Recibimos la noticia con mucho dolor. Un compañero joven de 23 años, ucraniano, cae de 50 metros de altura y muere. La preocupación no es solo la situación de ese compañero, sino que en esa planta con tanto avance tecnológico y tanta inversión, llevamos tres compañeros fallecidos por siniestros laborales. Y otra cantidad de siniestros de menor consideración porque, hablando mal y pronto, ligamos con la situación", dijo Diverio.

El representante del Sunca enfatizó en que la preocupación del sindicato con esa obra pasa porque está "en proceso de culminación" y el sindicato teme que en el proceso de aceleración se descuiden los protocolos de seguridad.

Diverio remarcó que el Sunca acompañará a la familia del trabajador fallecido ante la Justicia como "en todos los casos" y seguirá exigiendo la creación de una "Fiscalía especializada en siniestros laborales", que permita a la Justicia investigar las causas de los siniestros y encontrar responsables. "Tiene que haber una voluntad política para que la investigación tenga los resultados que tiene que tener", subrayó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO