El sindicato de trabajadores de Ancap (Fancap) se mantiene en alerta ante la posible privatización del despacho de combustible en el aeropuerto de Laguna del Sauce(Maldonado), que el directorio de la empresa pública ha marcado como uno de sus objetivos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según contó a Caras y Caretas el vicepresidente de Fancap, Rodrigo Arada, el sindicato había recibido la información que la privatización sería aprobada este mismo jueves, lo que finalmente les fue desmentido por el propio directorio.
Sin embargo, esto sería un aplazamiento de lo que es una clara intención de la actual administración de Ancap, “porque así lo han manifestado”, según dijo Arada.
“Para nosotros es un hecho la intención del directorio (de privatizar el despacho de combustible en Laguna del Sauce). No damos como un hecho de que eso pase, porque de hecho estamos tratando de generar las condiciones para que eso no suceda”, explicó.
“Hoy seguramente no esté pasando porque la refinaría está en mantenimiento, está parada y generar un conflicto con la refinería parada, que en los próximos días va iniciar su funcionamiento, sería una locura para el directorio mismo”, agregó.
Es que según relató Arada, Fancap tiene resuelto por asamblea que “ante una privatización de las unidades productivas, automáticamente entramos en conflicto, se determina una ocupación y destapa un conflicto”, el cual dará comienzo con un paro de 24 horas.
El dirigente contó también que se han dado negociaciones entre el sindicato y el directorio, a través de la mediación del Pit-Cnt. “En función de que parte de los argumentos del directorio son que se trata de un tema económico, venimos trabajando en posibles escenarios que mitiguen la situación económica o que cambien la ecuación (en Laguna del Sauce)”, expresó.
De todas formas, para Arada la privatización “en el fondo es un tema ideológico”.
Por el contrario, el sindicato contrapone la idea de que “las unidades productivas de Ancap tienen que ser estatales y públicas”. “Nosotros no compartimos que se privatice”, manifestó Arada.