Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales judiciales | Suprema Corte de Justicia | paro

En conflicto

Judiciales anuncian más paros para la semana próxima

Los funcionarios judiciales insisten en el cese "inmediato" del director de servicios administrativos, tras la denuncia por malos tratos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de Funcionarios Judiciales realizó un paro de 24 horas este viernes y anuncia medidas para el próximo lunes, en reclamo de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) no cesó a un director, Marcelo Pesce, acusado por violencia y acoso laboral.

Los sindicatos que se pronunciaron fueron la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (AFJU); la Asociación de Actuarios Judiciales del Uruguay (Adaju); la Asociación de Defensores de Oficio (Adepu), la Asociación de Informáticos Judiciales (Asiju); y la Asociación de Psicólogos del Instituto Técnico Forense del Uruguay (Apitfu).

Ante el acatamiento, que fue calificado como “histórico” por la intergremial judicial, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) se vio obligada a decretar el día inhábil suspendiendo los plazos procesales, dado que no pudo brindar el servicio.

A raíz de la denuncia, los gremios se reunieron con Doris Morales, presidenta de la SCJ. De todos modos, la institución resolvió “mantener la confianza del director general e iniciar una investigación administrativa sobre los hechos denunciados”.

Además del paro de este viernes, el sindicato para el lunes de 14:00 a 16:00 horas en Montevideo y habrá un tercer paro, a nivel nacional, que será el miércoles a las 14:00. Tampoco contará con guardia gremial.

El jueves los ministros se reunieron en acuerdo para analizar la denuncia presentada por los trabajadores contra la directora del departamento de servicios administrativos del Poder Judicial y el escribano adjunto a Pesce, a quienes acusan de ser responsables de insultos y destrato a los trabajadores, hostigamiento a través de las cámaras de vigilancia y revisión del trabajo en las computadoras de los funcionarios, obligación a pedir permiso para ir al baño o levantarse del escritorio y obstaculización de los tiempos para comer.

Los ministros decidieron abrir una investigación administrativa a los dos acusados y a Pesce en calidad de superior inmediato, pero no accedieron a la remoción, postura que sólo fue apoyada por la presidenta de la SCJ, Doris Morales, quien le quitó la confianza a Pesce.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO