Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La primera audiencia en el Juzgado de Familia de 27 turno se realizará este viernes y quienes presentaron el recurso esperan que la Justicia “se pronuncie sobre el fondo del asunto” en las próximas semanas, dijo Diego Rodríguez, integrante del Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo.
“El juez tendrá que definir sobre el fondo del asunto, que es cómo afecta esto a niños, niñas y adolescentes”, insistió Rodríguez, en el entendido que los cambios a la reglamentación vigente favorecería el acceso al tabaco y los cigarrillos a edades tempranas.
“Este cambio en particular, lo que le permite a la industria tabacalera es incluir distintivos dentro del empaquetado, porque rompe con el empaquetado neutro”, apuntó, y dijo que por ejemplo se podrá poner la identificación de “saborizantes dedicados al público juvenil”.
Tras calificar la medida del gobierno como “regresiva”, Rodríguez recordó que “el consumo de tabaco en Uruguay disminuyó a partir de las políticas que se implementaron todos estos años”.
“Estos cambios van en contra de esas políticas y lo que hace esperar que aumente el consumo”, aseguró.
El decreto se aprobó sin contar con la opinión de la Comisión Asesora para el Control de Tabaco del Ministerio de Salud Pública (MSP) ni de ninguna asociación u organización vinculada a la lucha contra el tabaquismo, y generó repercusión en organizaciones nacionales e internacionales vinculadas a la lucha contra el tabaquismo.
La nueva normativa fue propuesta por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, aunque el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, admitió que fue un pedido de la tabacalera Montepaz. En resumidas cuentas, permite la venta de cigarrillos en cajillas blandas, deja sin efecto la obligatoriedad de que el interior de la cajilla sea de color blanco liso y que contenga una cubierta de papel metalizado. Además, se suprime de la redacción la prohibición de incluir en los cigarrillos logos o inscripciones de las marcas, que ahora se podrán identificar según las decisiones de cada empresa.