Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Centro | infancia | sindicatos

en las piedras

Señalan al INAU por dificultad en centro de atención infantil

El Sunca responsabiliza al INAU por el no comienzo de actividades en el centro El Mirlo en la ciudad de Las Piedras.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El centro “El Mirlo”, de atención a la primera infancia, ubicado en Las Piedras, no ha comenzado los cursos por responsabilidad de las autoridades del Instituto del Niño y el Adolescente (INAU), denuncia el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca).

Señala el sindicato que los centros de atención a la primera infancia corresponden al programa Siempre de INAU, “conquista de las y los trabajadores de la construcción en el convenio colectivo del sector del 2018 como resultado de la séptima ronda de Consejos de Salario”. Su construcción es financiada por el aporte de los trabajadores y los empresarios a través de los fondos sociales del sector. Su cometido es abordar el cuidado, educación integral de hijos de trabajadores y a su vez prever un porcentaje para hijos de vecinas y vecinos de la zona.

Respecto a “El Mirlo”, inaugurado en noviembre de 2023 con capacidad de atender 100 niños de 0 a cinco años, precisa que ya cuenta con 60 alumnos, en su mayoría de contexto social crítico. “Lamentablemente al día de hoy no se han iniciado el año 2024 debido a que el INAU no ha resuelto jurídicamente los tramites y tiene trancada la partida económica que corresponde y hace posible su funcionamiento”, sostiene el Sunca.

Analizando las consecuencias sociales espera el Sunca comenzar el año en su centro, “atendiendo la problemática de la primera infancia”, por lo que llama “a la responsabilidad del INAU en resolver las cuestiones burocráticas y las partidas económicas necesarias”.

Simultáneamente iniciará una serie de entrevistas con el directorio del INAU y el Ministerio de desarrollo Social (Mides) con el fin de hacer el reclamo correspondiente y esperar respuestas concretas.

Paralelamente organiza una charla abierta con padres de los niños inscriptos en el centro y vecinos de la zona para poner en conocimiento de la situación y evacuar dudas y organizar a la sociedad para reclamar junto a la organización una solución real.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO