Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales ANCAP | Fancap | paro

Más movilizaciones

Trabajadores de Ancap paran este miércoles

La medida es en "defensa de la industria cementera y de los puestos de trabajo en riesgo", entre otras reivindicaciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación Ancap (Fancap) realizará un paro este miércoles en “defensa de la industria cementera y de los puestos de trabajo en riesgo”, entre otras reivindicaciones, como la defensa de la planta de la empresa en el aeropuerto de la Laguna del Sauce y que se mantenga en manos del Estado el servicio de gas por cañería.

Según informó el sindicato, el paro de actividades en el área metropolitana será a partir de la hora 9 hasta “la finalización de la actividad”, en las plantas de portland de Minas y Paysandú será por 24 horas.

La Coordinadora del Sindicato de Ancap, además, llamó a concentrar a la hora 10 en avenida Libertador y Cerro Largo. “Solicitamos llevar un alimento no perecedero para colaborar con la campaña nacional en defensa y solidaridad de las ollas y merenderos populares”, agrega el afiche divulgado por el sindicato de la estatal petrolera.

La medida del sindicato se da a poco más de un mes de que el directorio de Ancap iniciara el proceso de selección de un socio privado para el negocio del portland.

El 8 de setiembre, la empresa informó que “la decisión se fundamenta en lograr el objetivo de revertir la situación económica y preservar las fuentes de trabajo”, en un negocio que es deficitario para la estatal “desde hace 20 años”.

“El directorio de Ancap aprobó las bases para un llamado competitivo para la concreción de una asociación industrial y comercial en el negocio de cementos y cal, para revertir la situación económica deficitaria desde hace 20 años y realizar las inversiones requeridas para restablecer la competitividad en el mercado nacional”, se señaló.

Se determinó un plazo de 30 días hábiles para llamar a aquellos interesados que pretendan acceder a “toda la información de los negocios de cemento y cal”, tras firmar un acuerdo de confidencialidad.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO