El Pit-Cnt anunció la presentación un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 20.096, que modificó el sistema de gobierno de la Universidad Tecnológica (UTEC). El recurso será anunciado el jueves en conferencia de prensa junto al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Tecnológica (Situtec) y la Asociación de Estudiantes de esa casa de estudios (Aeutec).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tanto trabajadores como estudiantes sostienen que esta ley, promulgada a fines de 2022, “perjudica a la Universidad Tecnológica y aporta al debilitamiento de un espacio privilegiado de formación y fortalecimiento democrático y republicano”. “Sin cogobierno no hay posibilidad de construir una universidad del interior democrática, participativa y de calidad”, afirman.
A fines de noviembre con votos del oficialismo el Parlamento aprobó la Ley 20.096, que cambia la gobernanza de la UTEC y elimina el cogobierno.
Por su parte, a fines de diciembre, se propusieron nuevos cambios. El Ministerio de Educación y Cultura envió al Parlamento un proyecto para derogar la Ley 20.096, estableciendo nuevas modificaciones a la ley de creación de la UTEC.
En su exposición de motivos señala que el texto votado en noviembre determinaba entre otros aspectos “la forma de integración del Consejo Directivo de la UTEC y que, en virtud de lo dispuesto por el inciso 1º del artículo 203 de la Constitución de la República, debía adoptarse por mayoría absoluta del total de componentes de cada Cámara”.
Indica que en la aprobación del proyecto en cuestión, “no se dio cumplimiento a la mayoría especial requerida por la Constitución de la República debiéndose, en consecuencia, enmendar el error padecido de forma de dar fuerza y valor de ley a la voluntad legislativa expresada en la norma aprobada”.
El nuevo texto propone una integración de la cúpula de la UTEC idéntica a lo que promovía el texto que se busca derogar. Según el proyecto, el Consejo Directivo Central de la UTEC estará conformado por el rector, dos miembros designados por el presidente de la República, y un director del Instituto Técnico Regional, elegido por su pares.