Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad APU | Derechos Humanos | Naciones Unidas

rECLAMARON accionar de ONU

APU condenó el asesinato de seis periodistas en Gaza y lo calificó como "crimen de guerra"

"Quienes portan un micrófono y/o una cámara no están empuñando un fusil, sino información que brinde garantías para el respeto de los derechos humanos", expresaron desde APU.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresó este lunes su “enérgico rechazo y condena” al asesinato de seis periodistas en Gaza, atribuido a fuerzas israelíes, al que calificó como “un nuevo crimen de guerra” y una violación del derecho internacional humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

En un comunicado, el gremio advirtió que “una vez más el chaleco que identifica a los periodistas dejó de ser un elemento de visibilidad y por lo tanto de seguridad” y pasó a convertirse en “un blanco al que se le ataca deliberadamente”.

La organización también cuestionó la visión de que un comunicador “es un terrorista disfrazado de periodista”, afirmando que bajo esa tipificación “se justifica el accionar de las fuerzas de ocupación” y se asesina “de exprofeso, sin que medie ninguna instancia de juicio” con garantías internacionales. Según datos citados, desde el inicio del conflicto asesinaron a 238 periodistas.

Las víctimas de este nuevo ataque fueron identificadas como Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Nufal y Moamen Aliwa —todos del medio Al Jazeera— y Mohamed Al Khalidi, del medio palestino Sahat.

“El rol de los y las corresponsales de guerra es vital para mantener informada a la sociedad civil” y que “quienes portan un micrófono y/o una cámara no están empuñando un fusil, sino información que brinde garantías para el respeto de los derechos humanos”, expresa lamisiva de APU.

Reclamo a Naciones Unidas

La asociación reclamó a Naciones Unidas que avance “sin más dilatorias” en una convención internacional vinculante que garantice la seguridad de periodistas y que los crímenes contra profesionales de los medios “sean debidamente procesados en la Corte Penal Internacional”.

Dejá tu comentario